Comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje son un concepto desarrollado en el seno de la escuela moderna e innovadora en torno a los ejes de participación y transformación sociales, especialmente de la mano de Paulo Freire (1921-1997). Se han desarrollado sobre todo en comunidades marginadas con graves problemas sociales, con escasos rendimientos académicos o nivel educativo de sus integrantes. La base de la comunidad de aprendizaje es el aprendizaje dialógico y cooperativo, según el cual en nuestras relaciones con los demás aprendemos o deberíamos aprender para ser seres humanos libres. Así, el objetivo de las comunidades de aprendizaje es implicar a todos los agentes del entorno social del alumnado (además del profesorado, padres, familiares, vecinos...) en un proyecto educativo que les lleve a ser personas libres, solidarias y críticas. Son experiencias que se han desarrollado especialmente en Norteamérica y Brasil. En España, la escuela de adultos de Barcelona La Verneda-Sant Martí ha sido uno de los principales referentes.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidades de aprendizaje" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Orientación psicopedagógica

La orientación psicopedagógica u orientación educativa es la actividad y proceso de intervención dentro de la orientación educativa para ayudar a las personas a desarrollarse intelectual, emocional y socialmente de forma individualizada utilizando para ello herramientas educativas y psicológicas ade...

Visión residual o residuo visual en la educación

La visión residual o residuo visual es la capacidad de visión reducida o minorada que tiene una persona afectada por una deficiencia visual. En educación, es un elemento fundamental a valorar en los niños con deficiencia visual, con el objetivo de aprovechar al máximo dicha visión residual para llev...

Informe de prácticas profesionales

Un informe de prácticas profesionales es un documento escrito en el que el alumno que ha desarollado las prácticas en una empresa o institución debe proporcionar la información relativa a las tareas que ha realizado, las persponas que le hna acompañado en dichas prácticas así como una valoración glo...

Déficit funcional

Se dice que una persona sufre déficit funcional cuando tiene minoradas o limitadas sus capacidades físicas o psíquicas de acción y relación en la vida cotidiana, en los ámbitos personal, laboral o social. Los niños y jóvenes con déficit funcional, por ejemplo de audición, visión u de tipo psíquico o...