Comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje son un concepto desarrollado en el seno de la escuela moderna e innovadora en torno a los ejes de participación y transformación sociales, especialmente de la mano de Paulo Freire (1921-1997). Se han desarrollado sobre todo en comunidades marginadas con graves problemas sociales, con escasos rendimientos académicos o nivel educativo de sus integrantes. La base de la comunidad de aprendizaje es el aprendizaje dialógico y cooperativo, según el cual en nuestras relaciones con los demás aprendemos o deberíamos aprender para ser seres humanos libres. Así, el objetivo de las comunidades de aprendizaje es implicar a todos los agentes del entorno social del alumnado (además del profesorado, padres, familiares, vecinos...) en un proyecto educativo que les lleve a ser personas libres, solidarias y críticas. Son experiencias que se han desarrollado especialmente en Norteamérica y Brasil. En España, la escuela de adultos de Barcelona La Verneda-Sant Martí ha sido uno de los principales referentes.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidades de aprendizaje" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/11/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!