Evaluación sistemática
En educación, la evaluación sistemática es el conjunto de procesos estructurados y desarrollados a través de unos métodos y criterios fijos y constantes, de forma organizada, normalizada y planificada, con unos objetivos concretos, que generalmente se establecen desde el enfoque competencial. La rúbrica, con su detalle de los criterios a plaicar en la evaluación sin lugar a interpretaciones subjetivas, es uno de los instrumentos esenciales que fija la evaluación sistemática.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Evaluación sistemática" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 24/07/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Las dificultades del cambio educativo en España. Entrevista a María Antonia Casanova
Juan Carlos Miranda Arroyo
Evaluaciones de resultados de las leyes educativas, en general, no ha habido La Dra. Casanova es investigadora y profesora de la Universidad Camilo José Cela. Es consultora independiente. Se desempeñó como inspectora escolar en el sistema público español. Uno de sus libros más reconocidos y leídos, entre otros, es Manual de Evaluación Educativa (2023, Editorial La Muralla, 13ª. edición). La conversación con la Dra. Casanova se llevó a cabo en la sede del Colegio Oficial de Docentes. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letra...
El Estado evaluador: vivito y coleando
Tatiana Coll
Hace días Hugo Aboites tituló un artículo preguntando: “¿Por qué no hay un cambio en educación?”. Las hipótesis que analizó plantearon nodalmente que, para una reforma profunda que transformara el sistema educativo, se requeriría no sólo el apoyo de importantes y diversos sectores, sino tambien la mayoría legislativa o recurrir a cambiar leyes secundarias. Analizó diferentes elementos para concluir que la reforma necesaria no ha avanzado. Coincido con la conclusión y profundizo en un aspecto central: desde hace más de 30 años se ha construido s...
Evaluación institucional
Jeanete
La evaluación institucional es aquella que se realiza en cada unidad educativa al concluir la gestión, después del desarrollo de los tres trimestres, para ver alcances, logros, obstáculos y qué replanteamientos se pueden realizar desde los actores educativos para no volver a incurrir en dificultades. Además, permite hacer compromisos de acción para mejorar la institución y buscar un impacto en la próxima gestión escolar. También uno de los conceptos que más se utiliza menciona que la evaluación institucional es una etapa dentro del proceso educ...
Rosa Icela entrega certificados a 13 centros de evaluación y control de confianza
cecilia.estrada
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) entregó constancias de certificación y acreditación a 13 Centros de Evaluación y Control de Confianza de instituciones federales y estatales. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, explicó que desde 2020 se acompaña a estados y municipios para que sus elementos policiacos tengan el perfil, conocimientos, habilidades y aptitudes para el desempeño de su cargo. En el acto, la funcionaria federal estuvo con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara L...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma indagador
En ciencias de la educación, el paradigma indagador o paradigma orientado a la indagación (Kenneth M Zeichner,1990, Changing directions in the practicum: looking ahead to the 1990s), también denominado paradigma reflexivo o paradigma crítico, es una perspectiva de formación y actuación docente según...
Zona de desarrollo próximo
En la teoría pedagógica de Vygotski, la zona de desarrollo próximo establece lo que el individuo es capaz de aprender desde la perspectiva del aprendizaje como actividad social, definido como la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por las situaciones que es capaz de resolv...
Evaluación sumativa
La evaluación sumativa es la evaluación que se realiza al final del proceso de aprendizaje para comprobar el cumplimiento de los objetivos preestablecidos. Su principal inconveniente es que no permite realizar correcciones o adaptaciones durante el proceso de aprendizaje. Metologías opuestas a la ev...
Estándares educativos
Estándares educativos son los objetivos y metas en forma de contenidos, competencias y habilidades que establece el sistema educativo en forma general para el conjunto de alumnos en cada módulo, asignatura, curso o etapa educativa. Dicho más claro, son los criterios que fijan lo que los alumnos debe...