Rol docente (según Juan Carlos Tedesco)

El rol que debe desempeñar el docente es una cuestión compleja, mediatizada por el paradigma pedagógico desde el que se aborda. Se atribuyen tantos roles al profesor como teoría y prácticas pedagógicas existen. Según Juan Carlos Tedesco (1944-2017), renombrado educador y pedágogo, que llegó a desempeñar el cargo de ministro de Educación en Argentina, el rol del docente en el proceso del aprendizaje del alumno es el de "acompañante cognitivo" en el sentido de que debe explicitar o mostrar el conocimiento experto, que aparece oculto al alumno, mediante actividades que permitan a este observar la teoría y práctica de dicho conocimiento e incorporarlo a los esquemas mentales que ya posee para ponerlos posteriormente en práctica. Para ello, el docente debe adoptar el punto de vista del experto y impulsar esa perspectiva entre los alumnos, para que estos adopten el conocimiento como algo práctico, cotidiano y explícito. De esta forma, el docente debe ser un mediador entre el experto y el alumno, que debe comvertir lo implícito, lo que es común, evidente e incluso irrelevante para el experto, en algo explícito y relevante para el alumno, de forma que que este pueda interiorizar los conocimientos a adquirir.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rol docente (según Juan Carlos Tedesco)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Indicadores de evaluación educativa

En el ámbito educativo, los indicadores de evaluación educativa o indicadores evaluativos en educación son medidas de tipos cuantitativo que persiguen reflejar tanto el estado y evolución del trabajo educativo a todos los niveles y desde cualquier perspectiva como el cumplimiento de las metas y obej...

Escuela concertada (educación concertada)

Las escuelas concertadas o centros de enseñanza concertados, agrupadas bajo el término educación concertada, son centros educativos de titularidad privada (ver, además, escuela privada), pero que en virtud de un pacto o convenio suscrito con la administración pública reciben financiación pública per...

Orientación psicopedagógica

La orientación psicopedagógica u orientación educativa es la actividad y proceso de intervención dentro de la orientación educativa para ayudar a las personas a desarrollarse intelectual, emocional y socialmente de forma individualizada utilizando para ello herramientas educativas y psicológicas ade...

Campamento educativo

Imagen: Campamento infantil en Donostia- San Sebastián, julio de 2011.  Un campamento educativo, campamento infantil o juvenil o campamento de verano es una iniciativa de carácter educativo y social en la que se reúne un grupo de niños o jóvenes que conviven a lo largo de varios días para re...