Coevaluación

En el contexto educativo, la coevaluación es la evaluación en las que son los propios alumnos los que se evalúan entre sí. Es un tipo de evaluación de pares. Para el correcto desarrollo de la evaluación es fundamental que previamente se le expongan al alumnado los objetivos y la rúbrica de la misma, de forma que el proceso de evaluación sea homogéneo y tenga criterios comunes para todos los alumnos y alumnas. De este modo , el profesorado también juega un papel importante en este tipo de evaluación como guía de todo el proceso.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coevaluación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Presenta la Mejoredu modelo para evaluar y obtener datos sobre los aprendizajes

De la Redacción

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publicó el pasado lunes en su portal electrónico el nuevo Modelo de Evaluación Diagnóstica, Formativa e Integral, con el que se ofrecerá información sobre el aprendizaje de los estudiantes, la práctica docente y las condiciones y procesos escolares. Esta herramienta prevé el desarrollo de evaluaciones nacionales que informen y retroalimenten al Sistema Educativo Nacional (SEN) y a las políticas educativas. Además, privilegia el enfoque formativo de la evaluación, de forma q...

Mejoredu permite a profesores la reflexión individual y colectiva sobre su profesión

Laura Poy Solano

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) destacó que la evaluación diagnóstica de la práctica docente en México busca una “reflexión individual y colectiva, a fin de que los propios docentes, directores y supervisores conozcan sus fortalezas y áreas de oportunidad en su práctica profesional”. En la segunda mesa de análisis del Seminario Internacional sobre Evaluación Educativa, coordinado por Mejoredu y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Marina González, director...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Educación pública

La educación pública o sistema educativo público es el sistema o conjunto de instituciones y actividades destinadas a ofrecer educación libre y gratuita de forma universal a todos los niveles, para todas las personas que así lo soliciten, sin distinción o discrminación algunas por origen, lengua, et...

Egresados

El término egresados se utiliza para nombrar a las personas que han acabado unos estudios determinados con éxito, obteniendo el titulo acreditativo correspondiente. Pueden utilizarse como sinónimos titulados o diplomados. ...

Campo de estudio de la pedagogía

Como ciencia de la educación, el campo de estudio de la pedagogía es amplio y debe recoger todas las vertientes del concepto de la educación como los aspectos psicológigos, filosóficos, sociológicos, administrativos y económicos de la educación. Desde esa amplia perspectiva, la pedagogía abarca cues...

Horario lectivo

Horario lectivo es el tiempo destinado en un centro de enseñanza a la impartición de clases. es común la utilización de las expresiones dentro del horario lectivo  o fuera del horario lectivo, para establecer si una actividad se realiza dentro de ese horario o no....