Estado fallido

Un estado fallido son estados incapaces de realizar su función gobernar, administrar y  prestar servicios básicos a los ciudadanos por carecer de medios para ello o por no controlar la autoridad y soberanía del territorio. Pueden ser tanto por causas externas (corrupción, estructura económica destruida, escaso nivel de institucionalización, conflictos internos) como por razones externas (bloqueos externos, ataques desde el exterior, consecuencias de una colonización sin transición). Afganistán es un ejemplo de estado fallido cuando entre 2001 y 2021, a pesar del apoyo internacional, el estado afgano no fue capaz de conformar una estado de consenso, ofrecer a sus ciudadanos una vida digna y formar instituciones estables, de forma que finalmente los grupos talibanes se apoderaron de todo el territorio en pocas semanas tras una ofensiva militar.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado fallido" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sindicato de trabajadores independientes

Sindicato de trabajadores independientes es la expresión que se utiliza en algunos países de habla española para referirse a a aqueelos sindicatos que agrupan a trabajadores que trabajan por cuenta propia, es decir, trabajadores autónomos o que no trabajan para un empleador bajo un contrato de traba...

Partido atrapalotodo

Un partido atrapalotodo (en inglés, catch-all party)  es un partido político que reúne sus votantes y simpatizantes en todo el espectro político dejando para ello a un lado principios ideológicos que se dirijan especialmente a un determinado grupo o clase social, evitando discursos contra deter...

Políticas sociales

Las políticas sociales son las políticas del gobierno encaminadas a mejorar la vida y el bienestar de los ciudadanos, en áreas como la protección social y la sanidad y educación públicas, con el objetivo adicional de reducir las desigualdades económicas y sociales existentes dentro de la sociedad.&n...

Voto público

El voto público es el voto o sufragio que se produce cuando el votante debe manifestar el sentido de su voto públicamente, contrariamente al lo que ocurre con el voto secreto. El voto público es forzoso e indispensable cuando los votos tienen diferente ponderación o peso a la hora de tomar la decisi...