Estado fallido

Un estado fallido son estados incapaces de realizar su función gobernar, administrar y  prestar servicios básicos a los ciudadanos por carecer de medios para ello o por no controlar la autoridad y soberanía del territorio. Pueden ser tanto por causas externas (corrupción, estructura económica destruida, escaso nivel de institucionalización, conflictos internos) como por razones externas (bloqueos externos, ataques desde el exterior, consecuencias de una colonización sin transición). Afganistán es un ejemplo de estado fallido cuando entre 2001 y 2021, a pesar del apoyo internacional, el estado afgano no fue capaz de conformar una estado de consenso, ofrecer a sus ciudadanos una vida digna y formar instituciones estables, de forma que finalmente los grupos talibanes se apoderaron de todo el territorio en pocas semanas tras una ofensiva militar.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estado fallido" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sufragio universal

Sufragio universal es el derecho civil que posee todo ciudadano, por el mero de hecho de serlo, de votar en las elecciones o referendums y por tanto poder elegir a sus representantes políticos y tomar parte en las decisiones políticas, en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano. Se trata...

Etnonacionalismo (nacionalismo étnico)

El etnonacionalismo o nacionalismo étnico es la concepción y defensa de la esencia de la nación como etnia o grupo humano con orígenes y cultura propias, considerando al resto de etnias o culturas como ajenas, extrañas e incluso hóstiles a la nación propia. Es un variante del nacionalismo profundame...

Dictadura militar

Una dictadura militar es aquel régimen autoritario y no democrático en la que la jefatura del estado o autoridad suprema y el gobierno o poder ejecutivo recae sobre un grupo de militares encabezados generalmente por un líder también militar....

Representación política

La representación política es la propiedad del sistema político democrático en el que los miembros de la comunidad política soberana no toman las decisiones de forma colectiva en cada caso, sino a través de un órgano institucional que viene a representar las voluntades heterogéneas de aquellos miemb...