Gobernabilidad

Gobernabilidad es el término utilizado para referirse a la capacidad que tiene un gobierno para formar mayorías que permitan aprobar leyes y desarrollar sus programas sin mayores obstáculos. Los gobiernos en minoría necesitan alianzas fuertes y duraderas para asegurar su gobernabilidad, debiendo para ello llegar a acuerdos con fuerzas políticas de distinto signo. La negociación y la busqueda de consensos son por tanto claves para garantizar la gobernabilidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gobernabilidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Partido dominante (partido hegemónico)

En un sistema democrático, un partido dominante o partido hegemónico es un partido político que ostenta una posición de poder superior en relación al resto de partidos, por tener un número de apoyos, en número de votos y escaños, y que por lo tanto tiene la capacidad tanto de formar gobierno de mayo...

Burguesía

La burguesía se definió inicialmente, en la Edad Media, como una clase social inferior a la nobleza, pero superior al pueblo llano por su iniciativa y capacidad económicas, en los sectores del artesanado y comercio y asentados en los burgos o ciudades. Sin embargo, durante el Antiguo Régimen sigui...

Perroflautismo contemplativo

La expresión perroflautismo contemplativo fue acuñada por el diputado del Parlament de Catalunya por el Partido Popular Alejandro Fernández  en marzo de 2023 en una alocución en el mismo parlamento. El diputado criticaba con esa expresión una cultura de la inacción y del no a todo que se habría...

Despersonalización del poder

El principio de despersonalización del poder se refiere al principio que debe imperar en las instituciones políticas en democracia según el cual el poder político, en sus vertientes legislativa, ejecutiva y judicial, debe desarrollarse sin encarnarse en personas en concreto, de forma que el poder po...