Disidencia
Disidencia es el conjunto de opiniones y actitudes críticas contra la praxis política e ideología desarrollada por un régimen político, partido u otra institución con poder. Frecuentemente surge como reacción al dogmatismo, autoritarismo y represión desplegadas a partir de esa praxis o ideología. Por extensión, también se denomina disidencia al grupo de activistas que manifiestan esas actitudes críticas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Disidencia" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/11/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Marcha LGBT 2023 CDMX: Bloque Disidente clausuró carros alegóricos de varias marcas por esta válida razón
María José Izquierdo
Durante la marcha Marcha LGBT 2023 CDMX, el Bloque Disidente clausuró los carros alegóricos de varias marcas y esta es la válida razón. Actualmente, la Marcha LGBT 2023 CDMX terminó su recorrido y se encuentra en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, con los talentos invitados que participarían en la misma, entre los que destaca Playa Limbo. Marcha LGBT 2023 CDMX: Esta es la válida razón por la que el Bloque Disidente clausuró los carros alegóricos de varias marcas El Bloque Disidente de la Marcha LGBT 2023 CDMX clausuró (de manera simb...
¿Qué es el Bloque Disidente en la Marcha LGBT 2023 CDMX? Te contamos
Nadia Cruz
La Marcha LGBT CDMX 2023 ya comenzó a mediodía de este sábado 24 de junio con la participación del necesario Bloque Disidente. Y es que las organizaciones de carácter público, tanto como del privado, han intentado aprovecharse de la lucha por los derechos de la comunidad LGBT. Algunos grupos han intentado politizar esta XLV edición de la Marcha LGBT CDMX, otros intentan hacer publicidad, es por esto último, que fue necesario un Bloque Disidente. Pero ¿Qué es y cuáles son sus funciones? Aquí te damos más detalles y te decimos por qué rechazan lo...
Manuel Suárez y Disidente se únen para grabar la canción acústica Solo
De La Redacci
El guitarrista y cantante Manuel Suárez inicia su historial roquero con el grupo Signos Vitales y lo refuerza al formar parte de Guillotina, banda que con su producción Rock mata pop consigue un lugar destacado entre los seguidores del rock mexicano. La estadía de Suárez con Guillotina es de 1993 a 2011; a partir de ese año lideró otra agrupación, Motor, hasta que apareció el cuarteto Slo Blow, donde, junto con Yahir Vega, de Radio Kaos; Levith Vega, de El Haragán y Tavo Limongi (+), de Resorte, grabaron un EP. Alternativamente a esta grabación...
Dos años y seis meses de cárcel para Ktivo Disidente, el activista que protestó en el bulevar de San Rafael
CubaNet
MIAMI, Estados Unidos. — El activista cubano Carlos Ernesto Díaz González, más conocido como Ktivo Disidente, fue condenado a dos años y seis meses de cárcel por haber protestado pacíficamente el pasado mes de abril en el bulevar de San Rafael (La Habana). Díaz González fue encontrado culpable este martes de los presuntos delitos de difamación, desobediencia y desacato en juicio celebrado en la provincia de Cienfuegos, tierra natal del opositor. La noticia fue difundida en redes sociales por varias plataformas entre ellas Cubalex, que señaló qu...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Nacionalismo central y nacionalismo periférico
El nacionalismo central y el nacionalismo periférico es una clasificación o distinción de los nacionalismos en el estado español. Esta distinción tiene carácter de oposición, pues el nacionalismo central se define y se desarrolla contra los nacionalismos periféricos. El nacionalismo central es el na...
Comunismo
El comunismo es tanto la ideología política que defiende la propiedad colectiva de los medios de producción como el sistema socioeconómico que lleva a la práctica dicha teoría. Aunque las sociedades comunistas, en las que todos los bienes son de todos y se comparten y todos las personas son iguales ...
Bipartidismo
El bipartidismo es un sistema político en el que son dos los partidos los que se reparten mayoritariamente el poder en las instituciones políticas en un país, alternándose a la cabeza de estas con mayor o menor periodicidad y sin dejar espacio político relevante, al menos a nivel nacional, a otras f...
Confesionalidad
Confesionalidad es la aceptación o identificación de una determinada confesión o credo religioso como propio, especialmente en relación al ejercicio de una actividad autoridad o gobierno, siguiendo el principio medieval de cuius regio eius et religio ("como del reino, así la religión"). De este modo...