Escudo tarifario

Un escudo tarifario es un conjunto de medidas económicas gubernamentales que pretender limitar los precios de algunos bienes y servicios, en aras a proteger al consumidor de la especulación o de un alza importante en los precios, con el objeto de proteger su poder adquisitivo y a la vez controlar la inflación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escudo tarifario" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El PNV rectifica y pide al Gobierno vasco prorrogar el descuento del transporte público a todo el próximo año

https://www.elcorreo.com/sociedad/parlamento-vasco-pide-prorroga-descuento-transporte-publico-20221124114703-nt.html

El Parlamento vasco ha aprobado en el pleno ordinario de este jueves pedir al Gobierno vasco que prorrogue durante todo 2023 el descuento del 50% en las tarifas de todos los transportes públicos de la comunidad bajo tutela de las administraciones autonómicas, provinciales y locales. Todos los grupos parlamentarios, salvo la abstención de Vox, han votado a favor de una enmienda transaccional presentada por Elkarrekin-Podemos-IU y EH Bildu, que plantea además, revisar a los seis meses la efectividad de la medida y si se siguen dando las condicion...

España va por detrás de los países de la UE en las medidas urgentes para paliar la escalada de los carburantes

Ignacio Fariza

España sigue a la expectativa. Mientras un buen número de vecinos europeos pisa el acelerador para tratar de contener los efectos de la última fase de la crisis energética —el zarpazo de la gasolina y el diésel sobre los sectores más afectados y el poder adquisitivo de los hogares—, el Gobierno de Pedro Sánchez aguarda a ver cómo respira Bruselas y qué acaba saliendo de la vital cumbre de presidentes y primeros ministros de la semana que viene, esencial para garantizar la seguridad jurídica de las medidas que vienen. E intenta, a la vez, armar ...

Los candidatos a la presidencia buscan el voto de la Francia que no llega a fin de mes

Silvia Ayuso

Como otros se persignan ante un crucifijo antes de salir de casa, Bernadette lanza una mirada a la bandera roja con la imagen del Che Guevara que cuelga en su pequeño apartamento en la periferia de Reims, en el noreste de Francia. Esta costurera jubilada de 77 años no ha ido jamás a Cuba y sabe que viajar a la isla de su héroe será otro sueño sin cumplir. Lo que no impide que, antes de cerrar la puerta de casa y agarrar su carrito de la compra, lance un “hasta la victoria siempre” para darse valor. Courage, valor, es algo que necesita reunir ca...

El Gobierno francés lanzará una OPA de 9.700 millones de euros para renacionalizar la eléctrica EDF

Silvia Ayuso

La renacionalización de la eléctrica francesa EDF toma forma. El Gobierno de Emmanuel Macron ha anunciado este martes su intención de lanzar una OPA simplificada para hacerse con el 15,9% de las acciones que aún no controla de la compañía que gestiona los reactores nucleares del país. La operación, que París quiere realizar a partir de septiembre, implicará el pago de 12 euros por acción, con un coste total estimado en 9.700 millones de euros. Nada más revelar el Gobierno sus planes, las acciones de EDF, suspendidas en Bolsa desde el 13 de juli...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Integración económica

La integración económica es el proceso de convergencia económica y el conjunto de decisiones afines, como la eliminación de barreras al comercio y al movimiento de capitales y la concertación de sus políticas económicas. El libre desarrollo del comercio y la orientación de políticas económicas comun...

Mercado de origen

La expresión mercado de origen se utiliza en economía con dos acepciones diferentes: en el ámbito de los productos agropecuarios, es el mercado que engloba a los productores (origen) con los primeros compradores que actúan como intermediarios de cara a la distribución final del producto a los con...

Estabilidad laboral

Para un trabajador a cuenta ajena, la estabilidad laboral o estabilidad en el empleo es la certeza o seguridad de que mantendrá, si así lo desea, su puesto de trabajo, junto con sus condiciones laborales, por un periodo indefinido, y que por tanto no será despedido. La situación contraria es la prec...

Impuestos (definición)

Los impuestos son tributos que el Estado exige sin contraprestación alguna (a diferencia de las tasas y contribuciones que también son tributos). Son por ejemplo impuesto el IVA que pagamos cuando compramos algo o el que se liquida y paga la declaración de la renta. En general, los impuestos se exig...