Capital comercial
El capital comercial o capital mercantil es la parte del capital industrial que se destina a la comercialización, invirtiendo e inmovilizando dicho capital en la compra de mercancías, para luego a través de su reventa recuperar dicha inversión junto con una plusvalía adicional.
Puede interesarte también
- Capital usurario
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital comercial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
El futuro de los centros comerciales: "Será normal ver gente que se va a hacer una revisión médica allí y luego ya se queda de compras"
Elena Muñoz
El próximo mes de julio, el centro comercial Moda Shopping de Madrid, uno de los más emblemáticos de la capital, ubicado en la zona financiera de Azca, echará el cierre después de 35 años. El espacio se reconvertirá en un amplio centro de coworking. Sin ser exactamente lo mismo, tampoco seguirá con las puertas abiertas los grandes almacenes más famosos de Valladolid, El Corte Inglés de la céntrica calle Constitución, una clausura que forma parte de la estrategia de reorganización de la compañía. La polémica ha rodeado también el futuro derribo ...
Centros comerciales de Chile lanzan 25 compromisos al 2030 con foco en medio ambiente, comunidad y economías locales
Patricia Sch
Un total de 25 compromisos asumirán los principales centros comerciales del país como parte de una hoja de ruta que pretende, al año 2030, que los más de 280 recintos que representa la Cámara de Centros Comerciales de Arica a Punta Arenas se conviertan en espacios más innovadores, sustentables e inclusivos. Comunidad Activa, Compromiso Centros Comerciales, es el nombre de este esfuerzo que fue lanzado en un evento donde participaron representantes de los centros comerciales y de la comunidad. “En los centros comerciales convergen empresas de to...
Mítikah Centro Comercial celebra inauguración hoy en Coyoacán
Edmundo Morelos
Mítikah Centro Comercial ya abrió sus puertas en Coyoacán, Ciudad de México (CDMX), con más de 280 espacios comerciales separados compras, comida, ocio y diversión. De acuerdo con sus proyecciones, son 12 millones de visitantes los que esperan cada año, en sus cinco niveles a partir de la inauguración que se celebra este fin de semana a partir de hoy 23 de septiembre. Hoy se inaugura Mítikah Centro Comercial pero sus oficinas y departamentos ya están en operación Mítikah busca posicionarse como el centro comercial número uno en la capital del p...
La icónica marca de café colombiano, Juan Valdez inaugura su primera tienda flagship en España
Emprendedores de Hoy
La icónica marca de café colombiano, Juan Valdez inaugura su primera tienda flagship en España Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 23 de mayo de 2023, 13:07 Madrid, 22 de mayo 2023. Juan Valdez, la marca de café colombiano convertida en emblema del país cafetero, anuncia la apertura de su primera gran tienda en España, concretamente en uno de los rascacielos más vanguardistas y cosmopolitas de la ciudad de Madrid, Torre Caleido. El nuevo espacio comercial de Juan Valdez en España supone la quinta tienda tras los locales expres...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Soberanía fiscal
La soberanía fiscal hace referencia a la autoridad que detenta una entidad política en materia de tributos, especialmente en sus aspectos fundamentales de establecimiento, regulación de tributos y disponibilidad de los recursos tributarios.
Puede interesarte también
Concierto fiscal
...
Recursos físicos (recursos materiales)
En economía, los recursos físicos o recursos materiales son todos los elementos y materiales de naturaleza física y tangible que se utilizan en los procesos productivos, y que por tanto que pueden considerarse insumos. De este modo son recursos físicos o materiales desde materias primas y comp...
Valorización energética
La valorización energética es el proceso de aprovechamiento en forma de reciclaje de un subproducto o residuo de un proceso indusrial que hasta entonces no ha sido utilizado para explotarlo de cara a la obtención de energía. La biomasa y la biometanización son ejemplos típicos de valorirazión energé...
Progresividad fiscal (regresividad fiscal)
La progresividad fiscal y la regresividad fiscal son dos políticas fiscales opuestas. La progresividad fiscal se refiere la situación en la que un impuesto o grupo de impuestos grava más porcentulamente a las rentas o capacidades económicas más altas. Por ejemplo, el IRPF es un impuesto progresivo, ...