Capital comercial

El capital comercial o capital mercantil es la parte del capital industrial que se destina a la comercialización, invirtiendo e inmovilizando dicho capital en la compra de mercancías, para luego a través de su reventa recuperar dicha inversión junto con una plusvalía adicional.

Puede interesarte también

  • Capital usurario


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital comercial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El futuro de los centros comerciales: "Será normal ver gente que se va a hacer una revisión médica allí y luego ya se queda de compras"

Elena Muñoz

El próximo mes de julio, el centro comercial Moda Shopping de Madrid, uno de los más emblemáticos de la capital, ubicado en la zona financiera de Azca, echará el cierre después de 35 años. El espacio se reconvertirá en un amplio centro de coworking. Sin ser exactamente lo mismo, tampoco seguirá con las puertas abiertas los grandes almacenes más famosos de Valladolid, El Corte Inglés de la céntrica calle Constitución, una clausura que forma parte de la estrategia de reorganización de la compañía. La polémica ha rodeado también el futuro derribo ...

Centros comerciales de Chile lanzan 25 compromisos al 2030 con foco en medio ambiente, comunidad y economías locales

Patricia Sch

Un total de 25 compromisos asumirán los principales centros comerciales del país como parte de una hoja de ruta que pretende, al año 2030, que los más de 280 recintos que representa la Cámara de Centros Comerciales de Arica a Punta Arenas se conviertan en espacios más innovadores, sustentables e inclusivos. Comunidad Activa, Compromiso Centros Comerciales, es el nombre de este esfuerzo que fue lanzado en un evento donde participaron representantes de los centros comerciales y de la comunidad. “En los centros comerciales convergen empresas de to...

Mítikah Centro Comercial celebra inauguración hoy en Coyoacán

Edmundo Morelos

Mítikah Centro Comercial ya abrió sus puertas en Coyoacán, Ciudad de México (CDMX), con más de 280 espacios comerciales separados compras, comida, ocio y diversión. De acuerdo con sus proyecciones, son 12 millones de visitantes los que esperan cada año, en sus cinco niveles a partir de la inauguración que se celebra este fin de semana a partir de hoy 23 de septiembre. Hoy se inaugura Mítikah Centro Comercial pero sus oficinas y departamentos ya están en operación Mítikah busca posicionarse como el centro comercial número uno en la capital del p...

La icónica marca de café colombiano, Juan Valdez inaugura su primera tienda flagship en España

Emprendedores de Hoy

La icónica marca de café colombiano, Juan Valdez inaugura su primera tienda flagship en España Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 23 de mayo de 2023, 13:07 Madrid, 22 de mayo 2023. Juan Valdez, la marca de café colombiano convertida en emblema del país cafetero, anuncia la apertura de su primera gran tienda en España, concretamente en uno de los rascacielos más vanguardistas y cosmopolitas de la ciudad de Madrid, Torre Caleido. El nuevo espacio comercial de Juan Valdez en España supone la quinta tienda tras los locales expres...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Oportunidades productivas

Dados unos recursos potenciales, desde recursos naturales de un territorio a recursos intelectuales de una empresa, las oportunidades de producción son las diferentes alternativas u opciones de producción y trabajo que ofrecen esos recursos, de cara a ofrecer bienes y servicios y a través de su come...

Modelos económicos

Un modelo económico es una representación teórica que define y desarrolla las relaciones existentes entre los agentes y lasvariables más relevantes de un fenómeno económico, basánodse previamente en hipótesis rigurosas sobre las características y funcionamiento del sistema, con el fin de reflejar de...

Valor añadido bruto (valor agregado bruto) a precio de mercado y a coste de factores

El valor añadido bruto o valor agregado bruto es el valor de la producción de una economía, sector económico o de una empresa en particular que no incluye el coste de los factores empleados o consumos intermedios realizados para dicha producción. Se utiliza principalmente como método de cálculo del ...

Inflación residual

La inflación residual es un componente e indicador de la inflación general que engloba los productos de precios con altibajos frecuentes en el corto plazo, especialmente la energía y los alimentos frescos, representando de esta forma la volatilidad de la inflación a corto plazo. Debido a la variabil...