Recaudación fiscal

La recaudación fiscal o recaudación de impuestos es el importe total de ingresos que obtiene la Hacienda Pública por el conjunto de impuestos o por un impuesto en concreto. Un incremento en la recaudación fiscal no tiene porque venir dado por una mayor presión fiscal; de hecho, una mayor presión fiscal puede contraer la actividad económica de modo que la recaudación fiscal finalmente baje.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recaudación fiscal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Enfoque Contable señala el crecimiento económico de Perú; aumenta un 2,7 % el producto bruto interno y se incrementa un 3 % la demanda interna

Emprendedores de Hoy

Enfoque Contable señala el crecimiento económico de Perú; aumenta un 2,7 % el producto bruto interno y se incrementa un 3 % la demanda interna Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 16 de junio de 2023, 09:00 Según reportó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú, la recaudación por el impuesto a la renta alcanzó en 2022 los 69.922 millones de soles. Se trata de una cifra récord desde 1980 y que se ha conseguido con una presión tributaria del orden del 16,8 %. Con respecto a 2021, el...

Análisis de la situación actual de la recaudación fiscal en Perú de la mano de Enfoque Contable

Emprendedores de Hoy

Análisis de la situación actual de la recaudación fiscal en Perú de la mano de Enfoque Contable Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 21 de noviembre de 2023, 18:31 El Banco Central de Reserva del Perú, a comienzos de 2023, estimaba un crecimiento anual para la economía de este país de entre 2,5 % y 3 %. Sin embargo, este indicador se encuentra, según indica la última proyección, en 0,9 %. Esto se debe a que durante este año se han combinado distintos problemas que han afectado a la actividad económica. Entre otros, es posible m...

Marco Pérez: ¿Puede haber recaudación negativa de IEPS?

Por WIKI

En algunas notas anteriores me he referido a ciertos aspectos metodológicos con los que se elaboran las estadísticas del Gobierno Federal, y sin duda, los registros contables en materia tributaria, son de particular importancia, porque afectan también a la determinación de la Recaudación Federal Participable, y por ende, a las finanzas de Estados y Municipios. En el caso particular del IEPS federal a las gasolinas y al diésel, durante muchos años, concretamente desde 2007 hasta 2014, durante ocho años consecutivos, se estuvo reportando una reca...

Marco Pérez: Subsidio a las gasolinas costó más de medio billón de pesos

Marco P

Con datos oficiales de la SHCP, al cierre del año pasado, es posible estimar el costo fiscal de haber otorgado dos estímulos fiscales al IEPS federal a las gasolinas y al diésel durante 2022, el cual tiene cuatro componentes, tres explícitos en las estadísticas oficiales, y otro que no se revela explícitamente, y es necesario estimar. Los tres componentes del costo explícito de estos estímulos, incluidos en la estadística oficial, son los siguientes: 1) La propia recaudación por concepto de IEPS federal, que se consignó en Ley de Ingresos de la...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Presión fiscal

La presión fiscal es la nivel de imposición o carga general de todos los impuestos que deben soportar los agentes económicos (familias, empresas), en porcentaje respecto a su renta. Por ejemplo, una presión fiscal del 10% indica que los agentes económicos en general y en impuestos deben pagar el 10%...

Rentas imputadas

En el área de la Hacienda Pública, una renta imputada es aquella renta que no es efectiva o real, sino que se imputa o atribuye por la mera propiedad o derecho de disfrute de un bien, generalmente un bien inmueble, por la mera presunción de que dicho inmueble ha generado o generará ingresos o plusva...

Índice SEDA

El índice SEDA es un índicador sintético (es decir, construido a través de la agregación de varios indicadores) que tiene como objetivo cuantificar el bienestar social de un país, construido a partir de su nivel económico, y desde un punto de vista sostenible. Construido por El Boston Consulting Gro...

Valor de uso

En economía, el valor de uso es la capacidad que tiene un bien para el cumplimiento de funciones o satisfacción de las necesidades que le  son propias. Como ejemplo, el valor de uso del agua es su utilidad para saciar la sed, lavar o realizar actividades industriales. Se utiliza frecuentemente ...