Escalas psicométricas (escalas psicológicas)
En psicología, una escala psicométrica o escala psicológica, también llamada escala de medida subjetiva, es cualquier instrumento de medición o evaluación cuantitativa basado en una correspondencia entre fenómenos, hechos e información subjetiva directamente observables (respuestas en un test o cuestionario, o ante un estímulo) y un constructo o comportamiento, actitud u rasgo psicológico del sujeto en cuestión no medible directamente, y que cumple unas condiciones mínimas de fiabilidad y validez. Generalmente la escala psicométrica proporciona una medición o valor para un constructo psicológico concreto sumando los valores asignados para todas y cada una de las respuestas.
Dado que frecuentemente las escalas psicométricas se utilizan para medir actitudes, se utiliza también el término de escala de actitud para hacer referencia con generalidad a estos instrumentos, aún en los casos en los que no sea en sentido estricto una actitud lo que se está deseando medir, sino un deseo, una conducta u otro tipo de constructo.
Se distinguen generalmente estos tipos de escalas psicométricas:
- escalas diferenciales o escala de Thurstone, que establecen una puntuación para cada ítem o pregunta, con posibles respuestas de acuerdo o desacuerdo, en relación a la actitud que se pretende medir a partir de las valoraciones de esos ítems que han proporcionado un grupo de expertos. La respuesta al ítem sitúa al sujeto en la escala de medida de la actitud, de modo que la suma de las puntuaciones para las respuestas en las que el sujeto está de acuerdo, daría la puntuación del sujeto en relación a la actitud.
- escala sumativas o escalas de Likert, en las que las respuestas a la pregunta relacionada con la actitud tienen una puntuación de 1 a 5 generalmente, dependiendo del número de respuestas y en base a si el sujeto está nada de acuerdo o nunca realiza (1) o totalmente de acuerdo o siempre realiza (5 ) la opinión o conducta planteada en la pregunta, con los niveles intermedios añadidos (de 2 a 4).
- escalas acumulativas o escalas de Guttman, diseñadas bajo el supuesto de que la respuesta favorable implica automáticamente la respuesta favorable a los items con puntuación inferior, de forma que es suficiente con que el sujeto elija entre las items en los que presentan afirmaciones, aquel con el cual se siente más identificado o que se corresponde más con su actitud.
En otras lenguas: en inglés, psychometric scale; en francés, echelles psychométriques.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escalas psicométricas (escalas psicológicas)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/06/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!