Indulgencia

Este artículo informa sobre la acepción de comportamiento del término, y no sobre su significado religioso.

Indulgencia es el comportamiento comprensivo, benévolo, generoso y templado ante una falta ante una falta, equivocación o negligencia, tras atender las circunstancias particulares en que se ha producido. El comportamiento contrario se corresponde con el rigor y el exceso de celo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Indulgencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Adrian Hon, diseñador de videojuegos: “Las empresas y gobiernos usan juegos para controlarnos”

jordi perez

“Nunca había oído hablar de los peregrinajes virtuales de la Edad Media”, dice Adrian Hon, diseñador de videojuegos. ”Pero vi que eran como la pulsera Fitbit”, añade. No todo el mundo podía hacer peregrinajes religiosos hace siglos. Para ellos se crearon recorridos virtuales dentro de conventos o en casa. Así podían hacer ver que pasaban etapas y conseguían las preciadas indulgencias, que eran un premio de los peregrinajes reales para ir al cielo. “Ahora pensamos en esa gente que hacía cosas así o pagaba por indulgencias y decimos qué estúpidos...

Cerca de acabar el alivio en los pagos de préstamos universitarios en EU

Associated Press

NUEVA YORK (AP) — Este verano terminará en Estados Unidos una pausa de tres años en los pagos de préstamos estudiantiles, independientemente del fallo de la Corte Suprema sobre el plan de la Casa Blanca para perdonar miles de millones de dólares en deuda de estos créditos. Si el Congreso aprueba un acuerdo sobre el techo de deuda —negociado por Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, y el presidente Joe Biden—, los pagos se reanudarán a finales de agosto, lo que pondrá fin a cualquier esperanza de otra extensión de la pausa q...

Está por expirar el congelamiento de los créditos estudiantiles en EEUU

Por AP

NUEVA YORK (AP) — Después de tres años, el congelamiento ordenado por las autoridades de Estados Unidos a los pagos de los préstamos estudiantiles de la era de la pandemia terminará a finales de agosto. Puede parecer tentador seguir adelante sin hacer pagos, pero las consecuencias pueden ser graves, como un impacto en el puntaje de crédito y la exclusión de ayuda y prestaciones sociales futuras. Más de 40 millones de estadounidenses tendrán que comenzar a pagar sus préstamos estudiantiles federales nuevamente al final del verano bajo los términ...

Año Santo vallisoletano del Corazón de Jesús

Lectores

Josefa Romo Garlito, Valladolid Año Santo vallisoletano del Corazón de Jesús Archivado en: Opinión · Carta al director Lectores | lunes, 19 de junio de 2023, 09:10 A petición del Arzobispo de Valladolid, don Luis Arguello, y la condescendencia del Papa Francisco, se ha abierto, en la Archidiócesis de Valladolid, un “Año Jubilar del Corazón de Jesús” (desde el viernes 16 de junio, fiesta del Sagrado Corazón, hasta el 7 de junio de 2024). El inicio tuvo lugar la tarde del viernes en la Catedral, abarrotada de fieles en la solemne Eucaristía; desp...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Placer, gozo y felicidad

Gozo, felicidad y placer son estados mentales relacionados con situaciones agradables que afectan a una persona. El placer está relacionado con estados sensoriales o sensaciones físicas de disfrute o gusto instantáneo o puntual, como puede ser el comer un buen chocolate o disfrutar de la lectura de ...

Trastorno negativista desafiante (TND)

El trastorno negativista desafiante (TND) es un trastorno de conducta infantil que se caracteriza por comportamientos rebeldes, disruptivos, irritables, agresivos y violentos fuera de lo común, especialmente dirigidos a las referencias de autoridad, hasta el punto de afectar negativamente a la socia...

Principio de realidad (psicoanálisis)

En psicoanálisis, el principio de realidad aquel principio que persigue en cada sujeto la satisfacción de los deseos pero siempre respetando los límites que le impone la realidad, frente al principio del placer, que se desarrolla por ejemplo en los sueños, que persigue la satisfacción inmediata de l...

Cognoscitivo

Cognoscitivo o cognoscitiva hace referencia a todo aquello que promueve o influencia el progreso del conocimiento de una persona. Por tanto, podemos citar a la capacidad cognoscitiva, desarrollo cognoscitivo o estimulación cognoscitiva como facultades o procesos que ayudan a la persona a ampliar sus...