Elitización

Elitización es el proceso por el que un espacio o ámbito social (por ejemplo, un espacio residencial o una institución educativa) queda reservado para las personas de un nivel socioeconómico alto, excluyendo a las personas ajenas de clases más bajas, generando de esta forma un marco de exclusividad, superioridad y prestigio, que refuerza la segregación y las desigualdades sociales.  Una variante de elitización es la gentrificación, cuando un barrio o zona residencial va siendo ocupada por personas, familias y negocios de alto poder adquisitivo, incrementando los precios inmobiliarios y expulsando de esta forma a personas que quieren acceder a esa zona.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Elitización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Becas para ricos mezcladas con aborto

Xavier Martínez Celorrio

En sede parlamentaria, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, dijo en octubre de 2021: “No podemos regalarle la educación a todo el mundo porque no es sostenible el sistema”. Parece que ahora el PP de Madrid ha rectificado, subvencionado el consumo de escuelas privadas y privadas concertadas en la postobligatoria para las rentas familiares más altas. Hasta ahora, los ultraliberales habían mercantilizado por entero algún sistema educativo siguiendo a Milton Friedman con la fórmula del cheque escolar. Sin embargo, estos eran de carácter univ...

PERFIL: Alfredo Hernández Raigosa, el eterno militante de izquierda en Iztapalapa

Por Redacci

El eterno líder político en Iztapalapa, Alfredo Hernández Raigosa, murió este miércoles por causas aún desconocidas, así lo dieron a conocer familiares, amigos y diversos integrantes de la política mexicana a través de sus redes sociales. Funcionarios públicos como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalino o el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lamentaron la muerte del militante de izquierda, quien desde muy joven fue activista político en diversos movimientos sociales. Conocido entre sus allegados como ‘El Camarón’, Alf...

Gabriel patea el malestar de una generación

Estefanía Molina

El estudiante Gabriel agita conciencias desde la soledad e inocencia de ser mejor de la EVaU de Madrid, no tanto porque la gente sea burra y desprecie que él elija una carrera como Filología Clásica. Gabriel remueve al personal cual héroe romántico que patea el malestar de muchos chavales de su generación. Dice que elige ser feliz, y con ello, acepta la posibilidad de una vida académica incierta o de engrosar las listas del paro. Aunque muchos millenials precarios tal vez le miren pensando “no sabes lo que dices, ya cumplirás treinta, chaval”. ...

Asamblea Interuniversitaria decide sumarse hoy a marcha por 530 años de la Conquista

Carolina G

La Asamblea Interuniversitaria –formada por alumnos de diversas casas de estudio del país– llamó a frenar la militarización de México y aumentar el presupuesto del sector educativo, al tiempo que anunció que hoy se sumará a la marcha convocada por el Congreso Nacional Indígena (CNI) por los 530 años de la llegada de los europeos al continente americano. En un comunicado, los estudiantes dieron a conocer los resolutivos de su segundo encuentro, realizado el domingo pasado en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, al cual asistier...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Problematización (sociología)

En sociología, problematización es el proceso por el que una situación o fenómeno social se reconoce como problema social. Lejos de constituir una mera consideración o decisión por parte de agentes sociales, la problematización se establece como consecuencia de un cruce de categorizaciones, discurso...

Control parental

En el ámbito de la tecnología e Internet, el control parental hace referencia al conjunto de soluciones, aplicaciones y sistemas tecnológicos que posibilitan a los padres vigilar y eventualmente restringir el acceso y uso inadecuado o excesivo de aplicaciones y la exposición a contenidos indeseados ...

Acción individual (sociología)

En sociología, la acción individual, como opuesta a la acción social, es toda acción realizada por un individuo de forma aislada y que afecta únicamente a su vida. Filosóficamente es un concepto complejo en el sentido de que hace preguntarnos sobre la intersubjetividad de todas nuestras acciones, es...

Burocracia

Originalmente, la burocracia (bureau, "lugar de trabajo", en francés, y del griego antiguo kratos, "poder") es un sistema de trabajo y gestión en el que el trabajo se realiza con reglas y reglas determinadas, en el que los deberes de los trabajadores están perfectamente definidos, y en el que se rea...