Comunidades de barrio

Si la ciudad globalmente y especialmente su centro se caracteriza sobre todo por su deshumanización y anonimato, conviertiéndose frecuentemente en un no-lugar; el barrio, como espacio urbano descentralizado, se caracteriza por incluir espacios públicos de uso regular y compartido por un colectivo de homogéneo de personas formado principalmente por los propios residentes, configurándose de este modo en medio de la selva urbana el barrio como un espacio cotidiano y compartido, en el que se crean vínculos y lazos de solidaridad, con una identidad y cohesión social reforzada por el hecho de que los habitantes pertenecen generalmente al mismo estrato socioeconómico, surgiendo de esta forma y con todas las caraterísticas citadas lo que podemos denominar una comunidad de barrio

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidades de barrio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Agente social

Agentes sociales son aquellas personas o grupos presentes en la sociedad pero que no desarrollan acción social activa propia y autónoma y simplemente actúan en la medida de sus limitadas capacidades individuales sociales para la satisfacción de sus necesidades. Los agentes sociales se convierten en&...

Sujeto individual

Quizás quieras saber más bien sobre ser individual. En ciencias sociales, sujeto individual hace referencia al ser humano o persona, individualmente, como sujeto autónomo en el pensamiento, voluntad y acción. La idea de sujeto individual como elemento de investigación supone una perspectiva analít...

Homonacionalismo

El homonacionalismo es una corriente social y política presente especialmente en sociedades occidentales que vincula los derechos de los homosexuales o la defensa de la homosexualidad con el nacionalismo o patriotismo e incluso con ideas xenófobas, basándose en la idea estereotipada de que los inmig...

Despatrimonialización (pérdida del carácter patrimonial)

Quizás estabas buscando despatrimonialización como orientación del derecho civil.  La despatrimonialización hace referencia al conjunto de circunstancias y decisiones que conllevan que un bien considerado como patrimonio público o común, de algunas forma se encuentra vinculado u amortizado, qu...