Acción social

Acción social es aquel acto o conjunto de actos realizados de forma voluntaria y consciente por un individuo, grupo o institución (en general un actor social) que persiguen la consecución de un fin más o menos determinado respecto de otros individuos, pudiendo este fin consistir en una mera respuesta, o un cambio en su comportamiento o actitud, o la creación o reforzamiento de un sentido concreto. Son por ejemplo acciones sociales, la pena que impone un juez a un reo, el pase de un balón en un partido de fútbol, un regalo y el mero hecho de dar gracias. El primero en examinar el concepto de acción social fue el sociólogo alemán Max Weber (1864-1920) como elemento clave para establecer la causa de los comportamientos e interacciones sociales. En ese sentido identificó cuatro tipos de acción social: la tradicional, la emocional, la racional respecto a fines y la racional respecto a valores.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acción social" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sociedad de clases (sistema de clases)

Una sociedad de clases o sistema de clases es una sociedad en la que el estatus y posición social de un individuo viene establecido sobre todo por la clase social a la que pertenece, existiendo generalmente una movilidad social reducida de una clase a otra. ...

Inestabilidad social

La inestabilidad social es la situación de crisis suscitada por cuestiones de desigualdad, privación de recursos o  conflicto entre diferentes clases o grupos sociales que llegan a poner en marcha mecanismos de defensa y lucha que pongan en entredicho las relaciones de poder y jeraruías sociale...

Violencia intragrupal

La violencia intragrupal es la violencia que se desarrolla en el seno de un grupo pequeño, como por ejemplo en un grupo de amigos y la familia. Los detonantes de la violencia intragrupal suelen ser un exceso de autoritarismo y control, la oposición a estos, la indisciplina y la competitividad y envi...

Emisor de rol

Un emisor de rol es una persona que define en mayor o menor medida en la definición de las expectativas asignadas o asumidas por una persona focal, recipiente del rol. Por ejemplo, en una empresa, el rol del obrero es definido en su totalidad en relación al trabajo por el supervisor y es por tanto e...