Racionamiento
El racionamiento (de la palabra ración) es un conjunto de medidas que pretende repartir entre la población una cantidad muy limitada de bienes, generalmente de primera necesidad, de acuerdo a sus necesidades personales o familiares, de forma que todos puedan satisfacer sus necesidades más básicas y urgentes. Para ello, el racionamiento establece una ración o cantidad máxima que puede adquirir cada persona o unidad familiar. Históricamente el racionamiento se ha desarrollado en eṕocas de gran escasez, especialmente en situaciones economía de guerra y autarquía.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Racionamiento" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Activos digitales
Un activo digital es todo elemento con valor económico de naturaleza digital y por tanto inmaterial, que se utiliza en una actividad económica de producción de bienes y servicios o como bien de inversión. De acuerdo a esa definición son activos digitales, las obras de artistas concebidas o difundida...
Capital humano
El capital humano es el conjunto de conocimientos, habilidades, motivación y cualidades asociadas de las personas que integran una organización. En la empresa se considera un factor de producción más, junto con el capital técnico y otros elementos de capital físico; además es uno de los factores, po...
Igualdad económica
La igualdad económica hace referencia a diferentes conceptos socioeconómicos:
por un lado, es la situación ideal, opuesta generalmente a la situación habitual de desigualdad económica, como desigualdad en el reparto de la riqueza, los ingresos o salarios;
por otro lado, la igualdad económica pue...
Capital bancario
Quizás estabas buscando Capital financiero.
Como su propio nombre indica, el capital bancario es el capital que posee un determinado banco. En él se incluyen el capital social del banco propiamente, en forma de acciones, y también el denominado capital regulatorio, que incluye fondos que...