Racionamiento
El racionamiento (de la palabra ración) es un conjunto de medidas que pretende repartir entre la población una cantidad muy limitada de bienes, generalmente de primera necesidad, de acuerdo a sus necesidades personales o familiares, de forma que todos puedan satisfacer sus necesidades más básicas y urgentes. Para ello, el racionamiento establece una ración o cantidad máxima que puede adquirir cada persona o unidad familiar. Históricamente el racionamiento se ha desarrollado en eṕocas de gran escasez, especialmente en situaciones economía de guerra y autarquía.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Racionamiento" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Mercado de origen
La expresión mercado de origen se utiliza en economía con dos acepciones diferentes:
en el ámbito de los productos agropecuarios, es el mercado que engloba a los productores (origen) con los primeros compradores que actúan como intermediarios de cara a la distribución final del producto a los con...
Microeconomía
La microeconomía o teoría microeconómica es la rama de la economía que estudia el comportamiento de los agentes económicos básicos o individuales, de las empresas, las familias e individuos, y las relaciones entre ellos, con el objetivo de modelizar y predecir los precios, producciones y salarios, e...
Presupuestos públicos
El presupuesto público es el documento en el que se detallan los ingresos y gastos que una entidad pública prevé para un próximo ejercicio. Cuando los gastos superan a los ingresos, se dice que hay déficit público; y viceversa, superávit; cuando los gastos e ingresos están igualados, se dice que hay...
Variables económicas
Las variables económicas son aquellas magnitudes o valores que describen un elemento o faceta de una situación económica concreta, tanto a nivel macroeconómico, referida a una economía globalmente; como a nivel microeconómico, sobre empresas y consumidores concretos. Son variables económicas, por ej...