Comercio exterior
El comercio exterior es el conjunto de las actividades económicas vinculadas a las transacciones (importaciones y exportaciones) y transacciones financieras (inversiones de capital, transferencias,...) que se producen entre agentes económicos (particulares, empresas y administraciones públicas) de diferentes países.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comercio exterior" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 23/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Economía informal
En economía, la economía informal, en contraposición a la economía formal, está formada por aquel conjunto de actividades económicas que sin ser ilegales por su naturaleza escapan del control gubernamental, es especial en relación a permisos administrativos, tributación, legislación laboral y ...
Administración tributaria
La administración tributaria es el conjunto de administraciones públicas que tiene la competencia de la recaudacióln y control de los tributos e impuestos. Para referirse a la admnistración tributaria también se utiliza la palabra fisco. ...
Prestación y contraprestación
En una transacción económica, la prestación es el bien que entrega o servicio que realiza mientras que la contraprestación es lo que se da a cambio de lo recibido. Por ejemplo, en una compraventa, la prestación es el bien comprado que debe entregarse al comprador y la contraprestación es el precio a...
Capital fijo (capital permanente)
En la empresa, el capital fijo o capital permanente está constituido por los elementos operativos de una empresa, tanto materiales como inmateriales, para su utilización a largo plazo en la actividad de la empresa, tales como edificios y otros bienes inmuebles, maquinaria y vehículos y programas inf...