Cuesta de enero

Cuesta de enero es una expresión metafórica que hace referencia al incremento notable de los precios en general que suele producirse con el cambio de año en el mes de enero, cuando las empresas e instituciones actualizan los precios y tarifas de sus productos y servicios. La utilización de la cuesta para ilustrar la situación puede deberse al pico de incremento de precios que se observará en los gráficos de inflación de ese mes, aunque la creencia popular la utiliza para referirse a lo difícil que es sobrellevar, como difícil es subir una cuesta, el incremento de precios en ese mes, máxime cuando se acaban de terminar las fiestas de Navidad con los gastos añadidos que suelen conllevar. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuesta de enero" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Renta disponible

La renta disponible es la renta de la que disponen las familias para consumir y ahorrar, una vez deducidos los impuestos y las cargas sociales. Incluye las rentas del trabajo, rentas financieras y ganancias patrimoniales. Un incremento de la renta disponible redunda en un incremento del consumo priv...

Dinero fiat

El dinero fiat, también llamado dinero por decreto o dinero por decreto, es el dinero que los Estados imponen por ley (fiat en latín significa en castellano que se establece por fuerza o por obligación, literalmente "hágase"), generalmente dinero fiduciario, en forma de monedas y billetes....

Políticas fiscales discrecionales

Las políticas fiscales discrecionales son instrumentos fiscales que los gobiernos deciden y desarrollan de acuerdo con sus competencias influyendo en los ingresos o gastos públicos para resolver problemas concretos, incidiendo directamente en materias concretas. El inconveniente es que sus efectos r...

Demanda turística

La demanda turística es una variable con dos acepciones diferentes: por un lado, es el número de turistas reales o previstos con un destino determinado; por otro, es el conjunto de bienes y servicios que se preve adquieran o efectivamente han adquirido los turistas llegados a un destino determin...