Cuesta de enero

Cuesta de enero es una expresión metafórica que hace referencia al incremento notable de los precios en general que suele producirse con el cambio de año en el mes de enero, cuando las empresas e instituciones actualizan los precios y tarifas de sus productos y servicios. La utilización de la cuesta para ilustrar la situación puede deberse al pico de incremento de precios que se observará en los gráficos de inflación de ese mes, aunque la creencia popular la utiliza para referirse a lo difícil que es sobrellevar, como difícil es subir una cuesta, el incremento de precios en ese mes, máxime cuando se acaban de terminar las fiestas de Navidad con los gastos añadidos que suelen conllevar. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuesta de enero" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Deuda pública

La deuda pública es el conjunto de títulos de deuda, entre los que se incluyen letras del Tesoro, bonos y obligaciones, que el Estado emite, a cambio del pago de intereses y generalmente comprometiéndose a su amortización o devolución. Constituye una de las formas fundamentales de financiación del E...

Administración tributaria

La administración tributaria es el conjunto de administraciones públicas que tiene la competencia de la recaudacióln y control de los tributos e impuestos. Para referirse a la admnistración tributaria también se utiliza la palabra fisco. ...

Insumos (inputs)

Los insumos o inputs son los medios materiales y bienes que se utilizan y consumen en un proceso de producción y que se consumen en el proceso de producción. A veces se confunden insumos y factores de producción, pero estrictamente los insumos se consumen completamente en el proceso de producción, m...

Autarquía

La autarquía es la situación en la que un país desarrolla o intenta desarrollar su economía con autosuficiencia, sin relaciones comerciales y de capital con otros países y con recursos del propio país e intercambios económicos internos. Puede decirse que la autarquía es una economía cerrada al exter...