Cuesta de enero

Cuesta de enero es una expresión metafórica que hace referencia al incremento notable de los precios en general que suele producirse con el cambio de año en el mes de enero, cuando las empresas e instituciones actualizan los precios y tarifas de sus productos y servicios. La utilización de la cuesta para ilustrar la situación puede deberse al pico de incremento de precios que se observará en los gráficos de inflación de ese mes, aunque la creencia popular la utiliza para referirse a lo difícil que es sobrellevar, como difícil es subir una cuesta, el incremento de precios en ese mes, máxime cuando se acaban de terminar las fiestas de Navidad con los gastos añadidos que suelen conllevar. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuesta de enero" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Productos de temporada

Los productos de temporada son los alimentos, en forma de hortalizas, verduras y frutas frescas, que se producen a lo largo del año respetando su ciclo natural de cultivo, de modo que se cultivan al aire libre y  no necesitan instalaciones especiales como invernaderos para su cultivo. Los produ...

Rebaja fiscal

Una rebaja fiscal es una reducción de la presión fiscal sobre un colectivo de contribuyentes o sobre el conjunto de estos, de modo que finalmente soportan un porcentaje de impuestos inferior sobre sus rentas, beneficios o patrimonio. Tradicionalmente, las rebajas fiscales se proponen y activan por p...

Dinero electrónico

El dinero electrónico es el dinero que aparece reflejado a través de un mero registro contable en un sistema informático comoel dinero legal en una cuenta bancaria u otro producto financiero, y disponible a través de un dispositivo electrónico (tarjeta electrónica, móvil u ordenador) para poder util...

Precio del dinero

El precio del dinero es la cantidad que se cobra por prestar una cantidad de dinero a una persona  u organización (y por tanto, desde el lado del deudor, la cantidad a pagar por haber recibido prestada una cantidad de dinero). En realidad, se trata de una expresión equivalente pero a la vez más...