Ecocentrismo

El ecocentrismo es una perspectiva ambientalista según la cual la naturaleza, como conjunto interrelacionado de seres vivos y materia inerte original, es decir, como sistema ecológico, se constituye como pilar del mundo y por tanto debe ser sujeto de protección, superando el antropocentrismo como visión de la naturaleza como objeto de explotación por parte del ser humano y para su provecho. Lejos de ignorar la existencia humana, el ecocentrismo existe también para la humanidad, como parte consciente de la naturaleza y agente en ella. El ecocentrismo como concepto teórico fue desarrollado de la mano del filósofo Arne Naess  y ha influido en la consideración de la naturaleza como sujeto de derecho y ha constituido una base teórica para la ecología profunda.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ecocentrismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Premisa

En un razonamiento lógico, las premisas son proposiciones o afirmaciones de las que se parte, de las cuales, utilizando la lógica o la retórica, se inferirán o derivarán las conclusiones. En un silogismo se distingue entre la premisa mayor  y la premisa menor que por inferencia lógica conducirá...

Paradigma exploratorio (método exploratorio, fase exploratoria)

El paradigma exploratorio o método exploratorio, como parte de una investigación más amplia también denominado fase exploratoria, es un tipo o fase de investigación que busca un acercamiento a un aspecto de la realidad, generalmente novedoso, de modo neutral, sin aplicar conceptos y teorías previos ...

Verdad dogmática

Una verdad dogmática es aquella verdad absoluta por el mero hecho de no entrar en contradicción con los principios de un dogma o doctrina....

Paradigma naturalista

El paradigma naturalista es un paradigma de investigación de la realidad, opuesto al paradigma positivista, que persigue aprehender la realidad de los fenómenos en su ser natural, en su verdadera naturaleza, como el propio nombre del paradigma indica, de carácter descriptivo, comprensivo y holístico...