Paradigma materialista
El paradigma materialista puede hacer referencia:
- por un lado, a un paradigma científico según el cual todos los procesos mentales se explican en su totalidad a partir de procesos fisiológicos, de forma que no habría separación real entre mente y cuerpo, y el ser humano no sería más que cuerpo o materia, de modo que la psique y el alma no existirían como tal;
- por otro lado, en relación a las ciencias sociales, al materialismo histórico, según el cual los procesos sociales dependen y son consecuencia en última instancia de necesidades y relaciones material-económicas entre los miembors de una sociedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma materialista" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/07/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Cuatro edificios castellano-manchegos serán distinguidos por la Fundación DOCOMOMO Ibérico
Comunicae
Cuatro edificios castellano-manchegos serán distinguidos por la Fundación DOCOMOMO Ibérico Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 15 de septiembre de 2023, 15:08 Se trata del Edificio Trébol, en Albacete, la parroquia de la Asunción, en Albacete, el Colegio del Sagrado Corazón, en Guadalajara y la Casa Príncipe Metternich en Ciudad Real La Fundación DOCOMOMO Ibérico va a dedicar el Día de la Arquitectura 2023 (2 de octubre) a la colocación de placas informativas en edificios paradigmáticos de la arquitectura moderna incluidos en los Regist...
Volver a la austeridad en Europa es un viaje a ninguna parte
Federico Steinberg
No existe una sola receta económica para la prosperidad. Se puede ser un país rico, con pleno empleo, una economía eminentemente exportadora y férrea disciplina fiscal, como Alemania, o una economía menos austera, apoyada en el motor del consumo interno, como Estados Unidos. Aunque la literatura académica muestra que no es fácil transitar de un paradigma macroeconómico a otro, los momentos de crisis son puntos de inflexión que abren posibilidades hasta entonces inasumibles. Sirva como ejemplo la crisis financiera que nos golpeó entre 2008 y 201...
La tendencia, según Actiu, es crear espacios de trabajo más humanos y sostenibles que favorezcan la productividad y la eficiencia
Comunicae
La tendencia, según Actiu, es crear espacios de trabajo más humanos y sostenibles que favorezcan la productividad y la eficiencia Archivado en: Empresas Comunicae | martes, 10 de octubre de 2023, 10:01 Estos espacios facilitan el intercambio de conocimientos e ideas, que favorecen los encuentros casuales entre colegas de diferentes equipos de trabajo, que incentivan la socialización intergeneracional y que permiten disfrutar de momentos de desconexión para inspirarse o relajarse Cerca del 86% de los problemas de productividad de las organizacio...
El paso de D13C Studio se dirige a la moda sostenible
Emprendedores de Hoy
El paso de D13C Studio se dirige a la moda sostenible Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 3 de agosto de 2023, 16:32 D13C Studio se presenta como una marca emergente en la moda sostenible y vegana, demostrando que es posible combinar la ética con las tendencias. Su enfoque en materiales reciclados y su nueva colección cápsula "Over and Out" refuerzan el compromiso de la marca con la transformación de la industria textil hacia prácticas más responsables y conscientes. La moda sostenible es más que una tendencia pasajera; es una...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma emergente
Un paradigma emergente o teoría emergente es un paradigma de representación de la realidad que pretende superar los paradigmas científicos clásicos, en el sentido de que entiende e interpreta la realidad o alguno de sus ámbitos concretos como un sistema global con características propias que no se d...
Cambio cualitativo
Un cambio cualitativo o salto cualitativo hace referencia a la evolución en un fenómeno o sistema que va mas allá de un incremento o decremento en alguna o algunas de las variables que lo definen y afecta a la estructura, relaciones y condiciones de base en base a la que se desarrolla, de forma que ...
Raciocinio
El raciocinio es la facultad que tenemos los seres humanos para desarrollar razonamientos e inferencias a partir de la información recibida. Es una de la dimensiones de la inteligencia. Junto con el lenguaje, al que está estrechamente vinculado, el raciocinio es la caracter´sitica principal qu...
Argumento de autoridad
Un argumento de autoridad o argumento basado en la autoridad, conocido también por el nombre latino argumentun ad verecundiam, consiste en hacer referencia a las personas que afirman o están de acuerdo con una proposición con el objetivo de mostrar que es cierta o correcta. Por ejemplo, en l...