Intuición sensible según Kant
En la filosofía de Kant, la intuición sensible es el punto de partida para conocer las cosas, a través de los sentidos, como experiencia material formada por sensaciones. La intuición no arranca directamente de los objetos, sino a través de nuestras sensaciones. En esta definición de intuición ya el denominado giro copernicano de Kant: el conocimiento no procede directamente de los objetos, sino que somos nosotros mismos, como sujetos, los que, sintiendo o percibiendo los objetos a través de la intuición, establecemos las condiciones y modos del conocimiento de los objetos, pues éstos son, en fin, objeto de nuestros propios sentidos. La intuición sensible es el punto de partida de los juicios a posteriori.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Intuición sensible según Kant" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 03/05/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Objeto material y formal de la anatomía
El objeto material de la anatomía es el cuerpo humano (y más en general el cuerpo u organismo de cualquier ser vivo), constituido por sus partes, órganos y tejidos en forma diferenciada. Su objeto formal, por otra parte, viene dado por la descripción de todas esas partes, su apariencia, configuració...
Contingencia
Imagen: El hecho de que llueva o no es un acontecimiento contingente. Créditos: Basile Morin-Commons.
En filosofía, contingencia es la cualidad de aquello que es no en vitud de sí mismo, sino como consecuencia o resultado de alguna otras cosa o circunstancia. Se refiere también a la propiedad de ...
Objetividad
La objetividad es la perspectiva desdee la cual la realidad se percibe, representa y explica tal como es, independientemente del sujeto que realiza dichas actividades, de modo que dicha realidad o su representación puede ser contrastada y verificada por otros sujetos. La objetividad es uno de los pr...
El movimiento se demuestra andando
El movimiento se demuestra andando es una frase atribuida al filósofo cínico Diógenes de Sinope que defiende el principio de evidencia de las cosas y el pragmatismo, frente a las disquisiciones y discusiones que los antiguos filósofos griegos de su época desarrollaban sin ninguna conclusión en relac...