Distribución normal estándar (tipificada)

La distribución normal estándar, distribución normal estandarizada, distribución normal reducida o distribución normal tipificada es una distribución normal con media 0 y desviación típica 1. Formalmente se denota de esta forma:

$$Z \sim N(\mu=0,\sigma=1)$$

La distribución normal estándar se utiliza como base para el cálculo de probabilidades de cualquier otra distribución normal a través del proceso de tipificación o estandarización. Para ello, se dispone de las probabilidades correspondientes a cualquier intervalo de la distribución normal estándar a través de su función de distribución en forma de tabla, disponible aqui, en formato PDF.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Distribución normal estándar (tipificada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sucesos elementales (sucesos simples)

Un suceso elemental, suceso simple o suceso atómico es un suceso aleatorio que coincide con cada uno de los resultados posibles de un experimento aleatorio; en otras palabras, es cada uno de los elementos del conjunto denominado espacio muestral. La combinación de varios sucesos elementales, a ...

Variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad discretas

Una variable aleatoria discreta es un variable aleatoria o valor númerico resultado del azar que toma valores aislados (por ejemplo, el número de cachorros de gato en una camada puede ser 1, 2, 3, ...). Cuando se asocia a cada uno de estos valores una probabilidad, los valores de la variable junto c...

Distribución de Bernoulli

La distribución de Bernoulli es la distribución de probabilidad asociada a un experimento de Bernoulli en el que se asigna a los resultados éxito y fracaso los valores de 1 y  0 con probabilidades respectivas p y q=1-p, considerando como éxito que el suceso de interés ocurra y fracaso lo contra...

Probabilidad compuesta: la regla de la multiplicación

La probabilidad compuesta o probabilidad conjunta es la probabilidad de que ocurran a la vez dos o más sucesos aleatorios, es decir la probabilidad de su intersección (consulta, además, intersección de sucesos); por ejemplo, al extraer dos bolas al azar de una caja con bolas blancas y negras, la pro...