Derecho positivo

El derecho positivo es el derecho o conjunto de reglas que se manifiesta y realiza como ley o norma jurídica, en contraposición al derecho natural, como aquel basado en principios éticos o morales que existen independientemente de las personas. De esta forma, el derecho positivo es aquel conjunto de reglas objetivas y concretas, es decir, positivas, de las que se dota una comunidad para vivir en sociedad. En opinión de muchos juristas, el derecho pisitivo es el único con validez aplicable, ya que es el único que ha sido sancionado por el legislador; denominándose a esta corriente de opinión iuspositivismo o positivismo jurídico. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Derecho positivo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Hecho imponible

Un hecho imponible es el suceso o circunstancia, de carácter económico (una compra, por ejemplo) o jurídico (una solicitud administrativa, por ejemplo), que genera la obligación de pago a la administración de un tributo....

Facta non praesumuntur sed probantur

"Los hechos no se presumen, sino que se prueban". Aforismo latino utilizado frecuentemente en derecho para expresar que en derecho los hechos no deben darse por ciertos por meras sospechas o creencias, sin oque deben ser probados de acuerdo a pruebas objetivas y concluyentes. ...

Enajenación (derecho y ciencias jurídicas)

Quizás estabas buscando información sobre Enajenación mental.  En derecho, la enajenación es la transmisión a otro ajeno los derechos que una persona tiene sobre un bien (propiedad, usufructo,...). Las formas más habituales de enajenación son la compraventa, la donación, la permuta y la s...

Conducta atípica (atipicidad)

Conducta atípica es aquella conducta susceptible de valoración jurídica que no se recoge ni adecúa a ningún tipo penal establecido en las leyes. La conducta atípica puede ser, por un lado,  relativa, cuando falta alguno de los elementos de la conducta para que quede recogida como tipo penal, pe...