Ejecución forzosa
La ejecución forzosa es la imposición o realización obligada de una sentencia jundicial o de un acto administrativo pese a la oposición o resistencia de la persona obligada al cumplimiento de aquellos. Puede realizarse a través de diferentes medios basados generalmente en la coacción siendo estos, el apremio por el patrimonio, la ejecución subsidiraria, la multa, la compulsión oo uso de la fuerza sobre las personas y el desahucio.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ejecución forzosa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/11/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Despenalización (descriminalización)
La despenalización o descriminalización es retirar el carácter de delito y crimen a una tipología de actos punibles recogida en el Código penal que corresponda, y por tanto abolir las penas que se atribuyen a estos. En las últimas décadas, la despenalización más polémica ha sido la del aborto volunt...
Conducta antijurídica
La conducta antijurídica, también denominado antijurídico, es aquel comportamiento humano concreto (acción u omisión con resultado causal) realizado por una persona imputable, contrario a Derecho y valorado así por los tribunales, y especificado a través de su tipicidad en relación a una norma ...
Exceptio veritatis (prueba de la verdad de las imputaciones)
La exceptio veritatis o prueba de verdad de las imputaciones es la exención de pena que obtiene el que haya cometido una injuria o calumnia cuando este es capaz de demostrar la veracidad de lo afirmado a través de la injuria o calumnia. ...
Despatrimonialización (derecho civil)
Quizás estabas buscando despatrimonialización en el sentido de pérdida del carácter patrimonial de un bien público o común.
En derecho civil, despatrimonialización es una orientación del derecho civil a dar prioridad en sus criterios y contenido legal a consideraciones relacionadas con l...