Medios de ejecución forzosa

En derecho administrativo, los medios de ejecución forzosa son aquellos de los que disponen las Administraciones Públicas con el objeto de obligar a las personas físicas y jurídicas privadas a realizar unos actos que legalmente debáin haberse realizado, por ejemplo el pago de impuestos o una multa o la realización de una obra. Generalmente, los medios de ejecución forzosa pertenecen a uno de estos cuatro tipos: el apremio sobre el patrimonio, cuando la administración accede al patrimonio del particular para liquidar la deuda con la administración; la ejecución subsidiaria, cuando la Administración realiza el acto debido en sustitución del particular, para luego repercutirle el coste por apremio, por ejemplo; las multas; y finalmente, la fuerza sobre las personas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medios de ejecución forzosa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


A título oneroso

A título oneroso es una expresión que indica que la adquisición de un derecho real se ha realizado por medio de contraprestaciones recíprocas entre el que adquiere y el que transmite. ...

Apropiación indebida

En derecho, apropiación indebida es el delito cometido cuando una persona que detenta la posesión de un bien sin ser de su propiedad, por haber sido cedido, prestado u otra circusntancia, y con la obligación de devolverla a su dueño legítimo, inclumple dicha obligación e incorpora al propio patrimon...

Eficacia jurídica

La eficacia jurídica es la capacidad que tiene un hecho o acto determinado para producir efectos jurídicos, y por tanto que se conviertan en hechos y actos jurídicos. Por ejemplo, el hecho de que hoy este nublado o no no tiene ninguna eficacia jurídica, pero si la tiene la firma de un contrato....

Injurias recíprocas

Las injurias recíprocas son aquelas situaciones cuando dos personas se injurian o insultan la una de la otra de forma simultánea o consecutiva, siendo la injuria de una el motivo para que la otra responda a su vez con otra injuria a la primera. En estas situaciones, los jueces y tribunales están hab...