Comisión rogatoria

Una comisión rogatoria es una solicitud expresa por la que un Estado solicita a otro cierta información con el objetivo de reunir elementos de prueba en relación a una causa judicial abierta en aquel. Su desarrollo y resolución se regula mediante tratados o convenios internacionales o, en su defecto, por el ordenamiento del país al que se ha solicitado la comisión. La comisión rogatoria pasiva hace referencia a la realización de lo establecido en la solicitud, mientras que la comisión rogatoria activa se refiere a la realización de la solicitud en sí. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comisión rogatoria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Culpa inexcusable

En las ciencias jurídicas, la culpa inexcusable es un tipo de culpa o acción/omisión por imprudencia o negligencia de tipo muy grave, en el sentido de que no existe para el comportamiento calificado ninguna justificación razonable, pero aún así, sin llegar al dolo como acto con voluntad e intención ...

Caos regulatorio

Se dice que existe caos regulatorio en una determinada área de la vida social, cuando existen diferentes, variadas y descoordinadas normas jurídicas que las regulan, a veces incluso contradictorias entre sí, que provocan incertidumbre y desconocimiento sobre la norma a aplicar en cada caso. El caos ...

Despatrimonialización (derecho civil)

Quizás estabas buscando despatrimonialización en el sentido de pérdida del carácter patrimonial de un bien público o común.  En derecho civil, despatrimonialización es una orientación del derecho civil a dar prioridad en sus criterios y contenido legal a consideraciones relacionadas con l...

Derecho procesal

El derecho procesal es la rama del derecho y del ordenamiento jurídico que trata de la jurisdicción de las causas judiciales, la garantía y tutela judicial de los derechos de los encausados, en especial el derecho a la defensa, y el desarrollo de los procesos judiciales. ...