Antimilitarismo

El antimilitarismo es la corriente y acción política que defiende que la proliferación de fuerzas armadas y medios militares, en una palabra, el militarismo,  no favorece en absoluto la paz y la defensa de los ciudadanos y que, al contrario, favorece la aparición de guerras que lejos de resolver conflictos entre pueblos y países, refuerzan la dominación a través del imperialismo, en beneficio de los intereses de los dirigentes políticos, jefes militares y empresas de armamento. Como vía de resolución de conflictos  y contra el belicismo y la guerra, propone el diálogo y negociación entre las partes antagonistas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antimilitarismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Depuración política (purga política)

Una depuración política o purga política es un tipo de represión política que persigue a toda disidencia o voz crítica dentro de una organización política, administración gubernativa o poder política. Puede ejercerse a diferentes niveles; puede llevar al ostracismo o invisibilidad al disidente, a su...

Voto popular y voto electoral

La distinción entre voto popular y voto electoral es característica de algunos sistemas electorales, siendo el más conocido entre estos el sistema para la elección del Presidente de los Estados Unidos. El voto popular es el voto emitido por los ciudadanos con derecho a voto. Este voto popular determ...

Estado (política)

El Estado es una entidad formada por instituciones políticas centralizadas y jerárquicas, que ostenta la soberanía, esto es, la capacidad política suprema e independiente, sobre un territorio determinado y su comunidad, y que tiene como objetivo que los ciudadanos vivan armónicamente en sociedad uti...

Representatividad política

En política, la representatividad es la cualidad que posee una organización política para representar a un sector importante de la sociedad - cuantitativamente, por el número de personas a las que representa, o cualitativamente, por representar a un sector que aunque minoritario resulta relevante en...