Constituciones normativas, constituciones nominales, constituciones semánticas
Las constituciones normativas, nominales y semánticas forman una clasificación jerárquica de los diferentes variantes de una Constitución, cono norma de mayor rango que establece el marco político y social de una nación, en cuando a la validez y realidad de su contenido. La Constitución es normativa cuando tanto los mandatarios asumen la Constitución y sus preceptos realmente como supremos e intentan que el ordenamiento jurídico en su totalidad se desarrolle a partir de ella, siendo al mismo tiempo los ciudadanos conscientes de los derechos y obligaciones que les otorga la carta fundamental. La Constitución se considera nominal, por otra parte cuando el nivel concienciación y asunción respecto de aquella es relativo, esto es, se aceptan los preceptos pero su desarrollo real dista aún bastante de ser completo. Finalmente, se establece que la Constitución es meramente semántica cuando la Constitución es papel mojado, no tiene en la prñactiva ni aplicación ni valor real en la vida de la naciñon y sus ciudadanos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Constituciones normativas, constituciones nominales, constituciones semánticas" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 07/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!