Democracia por consenso (democracia consensual, consenso democrático)

La democracia por consenso, democracia consensual o consenso democrático es un modelo de democracia, contrapuesto al modelo de democracia mayoritaria, que desde el reconocimiento de la pluralidad de la sociedad en lq que se inserta aboga por la toma de decisiones sin marginar a ningún colectivo social o grupo de opinión o interés, aunque estos sean minoritarios, con el objetivo final de construir una sociedad democrática en conviviencia mutua y sin exclusiones. Existen diferentes vías y recursos para llegar a este objetivo final, entre las que podemos distinguir una constitución que garantice los derechos de las minorías, la entente o coalición de políticos que representen a todos los sectores, tanto mayoritarios o  minoritarios, el derecho a veto de cada grupo o colectivo, la autonomía de decisión de cada grupo respecto a los asuntos que le atañen y la consiguiente descentralización , el multipartidismo, división absoluta de poderes y el bicameralismo.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Democracia por consenso (democracia consensual, consenso democrático)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gobierno paritario

Un gobierno paritario es aquel tiene entre sus ministros u otro tipo de miembros a un número similar o igual de hombres y mujeres, con el objetivo de garantizar una representación equitativa de los sexos e impulsar de esta forma una sociedad libre de sexismo. En sentido más maplio, puede hacer refer...

Paz política

Paz política es una concepción de paz que reconociendo la ubicuidad de los conflictos en la sociedad y entre las naciones, aboga por el diálogo, la justicia y el respeto de los derechos humanos como base para la resolución pacífica de estos. De este forma, se contrapone a la beligerancia y a la paz ...

Derechos humanos de tercera generación

Los derechos humanos de tercera generación son los derechos humanos propios de una comunidad en su conjunto que garantizan los derechos de primera generación (derechos civiles y políticos) y derechos de segunda generación (educación, sanidad y otros derechos sociales), entre los que se encuentran el...

Nacionalismo banal

El nacionalismo banal es una ideología nacionalista de caraácter permanente pero a la vez difusa y oculta que se extiende por una nacián a través de símbolos, iconos y discursos que se insertan continuamente en la vida de los ciudadanos nacionales, aún sin ensalzar directa y explícitamente a la naci...