Democracia pluralista

La democracia pluralista es aquel modelo de democracia que otorga poder de participación directa y derecho a la crítica en las decisiones a los ciudadanos desde su pluralidad, en especial desde las diferentes asociaciones, movimientos o colectivos que representen la variedad de intereses, culturas, valores o ideologías de la sociedad, desde la tolerancia y el reconocimiento mutuo como actores políticos y sujetos de derechos. Se contrapone al modelo de democracia absolutista, como aquella que se impone desde las mayorías y las instituciones políticas que detentan el poder.

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Democracia pluralista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Democracia representativa

La democracia representativa es una forma de de democracia, opuesta a la democracia directa, en la que las decisiones colectivas se toman generalmente, por parte de los representantes elegidos por los ciudadanos en elecciones democráticas (consulta, además el artículo: Representación política). Su v...

Amnistía

La amnistía es la anulación de las penas impuestas a un conjunto concreto o indefinido de personas por delitos u otras infracciones legales cometidos en momentos históricos o circunstancias concretas, así como la suspensión total de los juicios y otros procedimientos que pudieran iniciarse y desar...

Concordato

El concordato es un tratado acordado y firmado entre el Vaticano y el gobierno de otro país, que regula el estatus y la actuación de la Iglesia católica en dicho país, así como sobre el laicismo y las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Un importante concordato en la historia fue el Concordato ...

Unipartidismo (sistema de partido único)

El unipartidismo, sistema unipartidista o sistema de partido único hace referencia a la característica del sistema político de un estado en el que solo puede concurrir a las elecciones y por tanto participar en el gobierno un único partido político, aunque pueda permitirse o tolerarse la existencia ...