Demanda equivalencial (gasto equivalencial, consumo equivalencial)
La demanda, gasto o consumo equivalencial es la demanda, consumo o gasto familiar ajustado en relación al número de miembros de la unidad familiar a través de una escala de equivalencia.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Demanda equivalencial (gasto equivalencial, consumo equivalencial)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Tasa de actividad
La tasa de actividad es la proporción o porcentaje de personas activas (población activa) en relación a la población en edad de trabajar, que se considera generalmente como aquella comprendida entre los 16 y 64 años. Además de la tasa de actividad global, se suelen estimar asimismo tasas de activida...
Stock de capital
El stock de capital es una variable macroeconómica que representa el volumen o valor monetario del capital fijo (instalaciones, equipamientos a largo plazo, ...) de una economía. Se calcula sumando al stock de capital del periodo previo la formación bruta de capital fijo, es decir la inversión, y re...
Barreras económicas (fronteras económicas)
Las barreras económicas o fronteras económicas son el conjunto de limitaciones que establece un país o grupo de países al comercio y transferencia de capitales con otros países. Constituyen, pues, la noción contraria a la integración económica y el libre comercio y fomentan economías aisladas, relat...
Capital especulativo
Capital especulativo es el capital o conjunto de recursos e intereses financieros que persigue invertir en operaciones que tienen como objetivo la obtención de una plusvalía en un periodo corto de tiempo mediante la compra y posterior venta de activos (ver además activos especulativos), generalmente...