Demanda equivalencial (gasto equivalencial, consumo equivalencial)

La demanda, gasto o consumo equivalencial es la demanda, consumo o gasto familiar ajustado en relación al número de miembros de la unidad familiar a través de una escala de equivalencia. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Demanda equivalencial (gasto equivalencial, consumo equivalencial)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Stock de capital

El stock de capital es una variable macroeconómica que representa el volumen o valor monetario del capital fijo (instalaciones, equipamientos a largo plazo, ...) de una economía. Se calcula sumando al stock de capital del periodo previo la formación bruta de capital fijo, es decir la inversión, y re...

Intereses económicos

Intereses económicos son los beneficios o ventajas de tipo económico (rentabilidad en general y más concretamente acumulación de capital, control de recursos, mercados, etc.) que persigue o desea garantizar, una vez conseguidos, un agente determinado en una actividad económica en general y más concr...

Depósito a la vista

El depósito a la vista o depósito de ahorro a la vista, en ocasiones también denominado cuenta a la vista, es un producto financiero contratado en el banco u otra entidad financiera por un particular que, como titular de la cuenta, permite a este u otras personas autorizadas realizar ingresos o impo...

Consolidación fiscal

La consolidación fiscal es el conjunto de medidas aplicadas para aumentar la recaudación de tributos con el objetivo de reducir el déficit y equilibrar los presupuestos públicos. Puede realizarse de múltiples maneras, como introduciendo nuevos tributos, incrementando tipos impositivos o ampliando la...