Nivel general de precios
El nivel general de precios de una economía es un indicador que a través de un número índice expresa la evolución global de los precios de un conjunto significativo de productos y servicios en una economía, partiendo de los precios de un periodo base, para los cuales el indicador toma el valor de 100. Cuando sube el nivel general de precios de una economía de forma continuada, se dice que existe inflación, mientras que si el nivel de precios disminuye de forma más o menos constante, diremos que existe deflación.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nivel general de precios" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Empleabilidad
Empleabilidad es la capacidad que posee una persona para cumplir con las expectativas y requerimientos que demanda un puesto de trabajo en concreto o el mercado laboral en un sector económico determinado. En este sentido, debe diferenciarse por un lado la empleabilidad interna o referida a un ...
Suspensiones arancelarias
Una suspensión arancelaria es una exención limitada en el tiempo, esto es, por un plazo determinado, del pago de aranceles a la importanción o exportación de determinados productos. Es un instrumento más de la política arancelaria junto con las franquicias aduaneras y los contingentes arancela...
Pobreza estructural
La pobreza estructural es aquella pobreza o privación de recursos persistente en una sociedad durante periodos históricos largos y que tiene como causa el propio sistema socioeconómico imperante y que afecta generalmente a las mismas capas de población durante varias generaciones. Una pobreza estruc...
Reproducción simple
En la teoría marxista, la reproducción económica simple, frente a la reproducción ampliada, se da cuando la plusvalía que se ha generado durante el ciclo económico no se reinvierte en el proceso productivo, de modo que la producción permanece constante y no se produce crecimiento económico....