Datos univariados
En estadística, los datos univariados son aquellos que se refieren a una única variable estadística; por ejemplo, son datos univariados las alturas en cm de un grupo de adultos o las calificaciones en matemáticas de un grupo de alumnos. El análisis de datos univariados se realiza generalmente a través del cáculo de las medidas de tendencia central y otras medidas de posición, medidas de dispersión, medidas de forma (asimetría y curtosis) y en el caso de variables de tipo económico las medidas de concentración o desigualdad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Datos univariados" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Pictogramas (estadística)
Imagen: Pictograma que representa la evolución de la producción de trigo en una región.
En estadística, los pictogramas son diagramas que representan totales, frecuencias o proporciones mediante iconos o elementos gráficos relacionados con los datos que es están representando; por ejemplo, ...
Semiintervalo
Un semiintervalo es cada uno de los intervalos, a izquierda y derecha, que se generan al crear un intervalo restando y sumando un valor constante a un punto central del intervalo dado. Por ejemplo, en el intervalo \(5 \pm 2\) o \((3,7)\), los semiintervalos a izquierda y derecha respectivamente son ...
Frecuencia porcentual
La frecuencia procentual es la frecuencia relativa de un valor o modalidad de una variable estadística expresada en porcentaje. Por ejemplo, si en un gurpo de 20 alumnos, los aprobados en una determinada asignatura son 15, la frecuencia relativa porcentual es del (15/20)x100=75%....
Límite de clase
En estadística, los límites de clase o fronteras de clase son los límites inferior o superior de un intervalo de clase en el que se agrupan los datos correspondientes a una variable cuantitativa. Por ejemplo, en una distribución agrupada de alturas de personas, respecto al intervalo 170cm-17...