Datos univariados
En estadística, los datos univariados son aquellos que se refieren a una única variable estadística; por ejemplo, son datos univariados las alturas en cm de un grupo de adultos o las calificaciones en matemáticas de un grupo de alumnos. El análisis de datos univariados se realiza generalmente a través del cáculo de las medidas de tendencia central y otras medidas de posición, medidas de dispersión, medidas de forma (asimetría y curtosis) y en el caso de variables de tipo económico las medidas de concentración o desigualdad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Datos univariados" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Validez de un test (psicometría)
En psicometría, la validez de un test o validez de un cuestionario es un concepto complejo, que ha sido abordado desde diferentes perspectivas a lo largo de la historia, y que puede definirse brevemente como el grado en el que la medición realizada a través de un test recoge aquello que se desea rea...
Escala de razón (escala de proporción, escala de cociente, escala de ratio)
La escala de razón, escala de ratio, escala de relación, escala de medida de proporción o escala de cociente es una escala de medida o modo de medición que permite hacer la comparación del tipo cuantas veces es mayor un elemento que otro en relación a una variable que se quiere medir. La recog...
Variable cuantitativa continua
En estadística, una variable cuantitativa continua es una variable estadística cuantitativa, es decir, medida y expresada a través de un número, que toma cualquier valor o un gran número de diferentes valores en un intervalo. Por ejemplo, son variables cuantitativas continuas la altura de una p...
Distribución bimodal
Una distribución bimodal es una distribución estadística que presenta dos modas, la mayoría de las veces una de ellas absoluta y la otra relativa. Generalmente se considera como un indicio de heterogeneidad en los datos, esto es, de que se han mezclado dos poblaciones con características diferentes....