Crecimiento personal

El crecimiento personal, también llamado desarollo personal o autoayuda, es el proceso consciente o no que desarrolla una persona durante el cual mejora sus capacidades personales, tanto en el ámbito cognitivo como social,  a través del aprendizaje, reflexión, toma de conciencia, cambio de actitudes, planteamiento y desarollo de objetivos que le llevan a ser una persona más libre, activa y sabia, con un mayor bienestar y finalmente más feliz. No está ligado necesariamente al éxito, de hecho el fracaso puede ser a veces un catalizador para que la persona inicie un proceso de replanteamiento de su posición vital. Puede ser un proceso totalmente autónomo, pero también guiado a través de la figura el mentor, aunque finalmente será siempre la persona la que recorra el proceso de transformación y mejora.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Crecimiento personal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estímulos subliminales

Los estímulos subliminales son estímulos que se sitúan fuera de la capacidad de percepción de un sujeto, es decir, aquellos cuya magnitud se encuentra por debajo del umbral absoluto, pero que inconscientemente pueden influenciar en su cimportamiento.  ...

Psicología industrial (psicología del trabajo, psicología de empresa)

La psicología industrial, psicología del trabajo o psicología de empresa es la rama de la psicología que estudia el comportamiento tanto a nivel individual como colectivo en el ámbito del trabajo en su acepción de actividad profesional, con el objetivo de promover la satisfacción y motivación del in...

Identidad sexual

La identidad sexual, identidad de sexo o identificación sexual es la condición sexual, masculina, femenina o de otro tipo, en la que una persona se reconoce a sí misma. La identidad sexual es un componente esencial de la formación de la identidad de género y al mismo tiempo influencia en la orientac...

Constructivismo (paradigma constructivista)

El constructivismo, teoría constructivista del aprendizaje o paradigma constructivista es la teoría sobre el aprendizaje que confirma que este se construye o construye de forma interna en el sujeto, en contraposición a la visión conductista del aprendizaje como respuesta a estímulos y a la afirmació...