Personalidad

La personalidad, referida siempre y exclusivamente a una persona o ser humano, es el conjunto de rasgos o tendencias relacionados con el comportamiento, sentimientos, emociones, actitudes y pensamientos de una persona. Como concepto general muestra un carácter multidimensional que un gran número de autores han intentado sistematizar; en este sentido, una primera aproximación a la personalidad incluye la dimensiones de apertura a nuevas experiencias, carácter más oemnos concienzudo o detallista, extraversión/introversión, carácter más o menos agradable y finalmnte inestabilidad emocional. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Personalidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escalas comparativas y escalas no comparativas

En estadística, y especialmente en psicometría e investigación de mercados, una escala comparativa es un tipo de escala de medida que recoge datos basados en la comparación de diferentes estímulos u objetos. Existen diferentes tipos de metodologías de escalas comparativas: la comparación apareada, c...

Habilidades duras

Habilidades duras son aquellos recursos cognitivos de tipo técnico que posee un sujeto para la realización de una actividad específica. Se contraponen a las denominadas habilidades blandas. Generalmente se trata de conocimientos exclusivos y muy especializados y su adquisición se realiza a través de...

Deterioro mental (deterioro cognitivo)

El deterioro mental o deterioro cognitivo es la merma o debilitamiento de las funciones mentales de alto nivel de una persona, como son el lenguaje, la memoria, el razonamiento y la emotividad. Es el síntoma principal de trastornos relacionados con la demencia. Para u correcto diagnśotico del trasto...