Correlación espuria (correlación espúrea)

La correlación espuria o correlación espúrea es aquella más o menos intensa y significativa correlación estadística entre dos variables, que sin embargo no muestran ningún relación causal o teórica entre sí. Un ejemplo es la alta correlación que se podrái observar entre las notas de matemáticas y la altura de un grupo de alumnos; dicha correlación sería espuria por no haber ningún vinculo teórico o lógico entre ambas variables que explique dicha correlación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Correlación espuria (correlación espúrea)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Datos agregados

Un dato agregado es un dato que agrega o reúne datos de observaciones o mediciones  individuales para todos los elementos de un conjunto o sector, añadiendo o calculando la media de esos datos individuales. Ejemplos de datos agregados son el porcentaje de mujeres en un grupo (ya que hay que rec...

Diagrama de caja y bigotes

Un diagrama de caja o gráfico de caja, también denominado diagrama de caja y bigotes o box plot, es un diagrama que pretende representar una variable estadística cuantitativa continua, de forma que puedan establecerse con precisión el valor central, la dispersión  y otras características como a...

Tanto por mil

Tanto por mil, tanto por millar o pormilaje es una magnitud o cantidad relativa o promedio de elementos o casos considerados,  respecto de un número total de mil. Por  ejemplo, si se dice que las unidades defectuosas son 4 por mil, quiere decir que en promedio cada 1000 unidades habrá 4 un...

Coeficiente de Tschuprow

El coeficiente de Tschuprow, también llamado coeficiente de Tschuprov o coeficiente de Chuprov, es una medida de asociación estadística para dos variable cualitativas calculado a partir de una tabla de contingencia. Se deduce del coeficiente phi ( \(\phi\), que se aplica solo para tablas binarias o ...