Altitud geográfica y altitud media

1624px-Mount_Everest_from_Rongbuk_may_2005.jpeg

Imagen. La cumbre del monte Everest con 8.849 m de altitud es el punto mñas alto de la superficie terrestre. 

La altitud geográfica es la elevación que presenta un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. La altitud media es la altitud aproximada, calculada para promedio, de un área geográfica determinada. La altitud influye de forma fundamental en el tipo de clima que presenta una zona geográfica, y por tanto en la vegetación y fauna que la tiene como habitat. En general, según se incrementa la altitud la temperatura media baja ostensiblemente, y a partir de cierta altitud, el clima esta también más seco de forma que el paisaje se vuelve árido. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Altitud geográfica y altitud media" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cordillera

Imagen: Cordillera de los Pirineos. Créditos: Hans Braxmeier- Wikimedia Commons.  Una cordillera es una franja o conjunto de franjas longitudinales más o menos paralelas de gran recorrido de montañas conectadas entre sí que muestra junto con los valles que las separan unidad desde un punto d...

Gratícula (geografía)

En geografía, una gratícula es la retícula que se superpone a un mapa formada por las líneas de meridianos y paralelos, formando de este modo un sistema de coordenadas para la localización de cualquier punto de aquel. Puede interesarte también Cuadrícula de referencia ...

Escala cartográfica

La escala cartográfica o escala de un mapa es la relación entre la distancia medida en una mapa o plano y la distancia real correspondiente en el entorno que representa el mapa. Existen tres tipo de escala cartográfica: la escala numérica, expresada en forma de razón o fracción entre la distancia de...

Ordenación del territorio

La ordenación del territorio es el conjunto de políticas diseñadas y ejecutadas desde un estado para planificar, organizar y realizar los diferentes usos a largo plazo en forma equilibrada y duradera del territorio, en tanto que suelo físico natural, con sus recursos naturales, como espacio humano y...