Altitud geográfica y altitud media

1624px-Mount_Everest_from_Rongbuk_may_2005.jpeg

Imagen. La cumbre del monte Everest con 8.849 m de altitud es el punto mñas alto de la superficie terrestre. 

La altitud geográfica es la elevación que presenta un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. La altitud media es la altitud aproximada, calculada para promedio, de un área geográfica determinada. La altitud influye de forma fundamental en el tipo de clima que presenta una zona geográfica, y por tanto en la vegetación y fauna que la tiene como habitat. En general, según se incrementa la altitud la temperatura media baja ostensiblemente, y a partir de cierta altitud, el clima esta también más seco de forma que el paisaje se vuelve árido. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Altitud geográfica y altitud media" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/06/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bioma

Un bioma es una extensión geográfica determinada por factores físicos y climáticos en la que se desarrollan diferentes especies de seres vivos relacionados entre sí en forma de ecosistema. Ejemplos de biomas son la selva tropical, la tundra y el desierto. ...

Ejes urbanos

Un eje urbano es una línea imaginaria formada por las ciudades unidas por carreteras y otras vías de transporte de forma longitudinal a lo largo de una región. A través de esta línea que configura un eje urbano, se desarrollan estrechas relaciones socioeconómicas entre estas ciudades gracias a los f...

Lapiaz (lenar)

En el modelado kárstico, los lapiaces o lenares son acumulaciones de roca caliza, frecuentemente en forma de franjas, separadas por estrías, agujeros y huecos más o menos profundos, debido a la disolución diferencial de la piedra caliza que se forma por acumulación de las aguas pluviales en los surc...

Fronteras marítimas

Las fronteras marítimas de un estado son los límites sobre la superficie del mar colindante con sus costas, dentro de los cuales sigue ejerciendo sus soberanía o posee ciertos derechos especiales. En la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar se distinguen tres tipos de fronteras ...