Constituciones impuestas

Una constitución impuesta es aquella que aprobada por un parlamento es presentada a un monarca que es obligado o forzado a aceptarla y sancionarla. Un ejemplo de constitución impuesta fue la Constitución de Cádiz que fue una constitución impuesta a Fernando VII. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Constituciones impuestas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Antipolítica

La antipolítica es un término utilizado con cierta frecuencia para desacreditar al discurso populista, crítico y rupturista con las instituciones políticas y los políticos en general. De esta forma, es un término más bien peyorativo, que subrayaría el carácter antidemocrático de dicha actitud, al co...

Desafección política

La desafección política es el fenómeno social por el que se genera en la ciudadanía desconfianza y rechazo a los políticos en general, sean del signo que sean, de forma que se genera a la vez un sentimiento de impotencia en relación a las cuestiones políticas, y que tiene generalmente como consecuen...

Hegemonía (política, Antonio Gramsci)

La hegemonía, en el plano político e ideológico, es un concepto desarrollado por el comunista italiano Antonio Gramsci (1891-1937) para explicar cómo en algunos países los obreros se sometían a los planteamientos de la burguesía durante el siglo XX y daban la espalda al comunismo. Sobre la definició...

Centralismo

El centralismo o centralización política es una forma de organización política en que el Estado y las Administraciones Públicas se dirigen desde una autoridad única que adopta de forma concentrada las decisiones políticas asumiendo todas las funciones y recursos, ejecutando y controlando dich...