Tacticismo político
El tacticismo político es la estrategia y comportamiento que los políticos y los partidos políticos desarrollan hacia la consecución de sus objetivos propios, personales y corporativos, buscando ventajas a corto plazo, abandonando las propias convicciones y por encima de los objetivos a buscar en defensa del interés general y público. El electoralismo y el partidismo son variantes del tacticismo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tacticismo político" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Municipalismo
El municipalismo es una tendencia política que aboga por el municipio y las comunidades locales que lo integran como eje de acción y participación política, abogando por ello por una mayor autonomía de los municipios, democracia participativa, desarrollo de capital social y capacidades locales en to...
Disidencia
Disidencia es el conjunto de opiniones y actitudes críticas contra la praxis política e ideología desarrollada por un régimen político, partido u otra institución con poder. Frecuentemente surge como reacción al dogmatismo, autoritarismo y represión desplegadas a partir de esa praxis o ideología. Po...
Mayoría parlamentaria
Mayoría parlamentaria es el número de apoyos, más concretamente votos favorables, que se exigen en el proceso legislativo para la aprobación de leyes o la toma de decisiones en un parlamento. Hay diferentes tipos de mayoría parlamentaria: la mayoría simple exige sinplemente que la propuesta obtenga ...
Justicia social
La justicia social es la situación en la que todos los miembros de la sociedad conviven en condiciones de igualdad de oportunidades, equidad y vida digna. Se concreta en aspectos como acceso universal a una sanidad y educación públicas de calidad, lucha contra la discriminación y exclusión, pr...