Consideraciones jurídicas

Las consideraciones jurídicas son el conjunto de principios, criterios, argumentos y razonamientos que se han utilizado para tomar una decisión o realizar un acto en el ámbito del derecho, siempre en el marco del ordenamiento jurídico correspondiente. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Consideraciones jurídicas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Verdad de los hechos

Verdad de los hechos es un concepto, basada en la figura retórica del pleonasmo, que subraya y hace referencia a la fuerza de la evidencia que suponen los hechos, lo realmente y positivamente acaecido, como forma de argumentación y conocimiento sobre un asunto. Se ha discutido especialmente en derec...

Servidumbre (derecho)

La servidumbre o el derecho de servidumbre es el derecho real que asiste a una persona no propietaria de un bien inmueble a utilizarlo u obtener beneficio de él, limitando así el dominio del propietario. Un ejemplo de servidumbre es el derecho que tienen las personas a entrar en un terreno para tran...

Macrocausa

Una macrocausa es un proceso judicial de gran amplitud y enverdadura, con un gran número de imputados, investigdos y testigos y con una enorme recopilación de información, a veces como resultado de la unión de varias causdas judiciales. ...

Derechos de cobro

Los derechos de cobro son el derecho de una persona física o jurídica, llamada acreedora, a cobrar una cantidad a pagar por otra que se llama deudora. Así, los derechos de cobro son facturas a cobrar, cheques, alquileres, indemnizaciones, prestaciones, etc. Entre ellos, son habituales los derechos d...