Abandono de mercancías

El abandono de mercancías es la situación  que se produce cuando una persona, empresa o entidad renuncia a retirar las mercancías consignadas a su nombre en una aduana, de modo que estas pasan a ser propiedad del Estado. Dicho abandono puede ser expreso, cuando las mercancías se ceden de forma expresa o explícita, a través de un documento; o tácito, cuando pasado el plazo administrativo correspondiente las mercancías no han sido retiradas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Abandono de mercancías" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Juicio sumarísimo

Un juicio sumarísimo es un juicio cuyo proceso se desarrolla de forma rápida, debido a su trascendencia propia o por el contexto de urgencia en el que se deselvuelve. Es habitual en situaciones de guerra....

Justicia transicional

La justicia transicional es el conjunto de medidas centradas en la búsqueda de la verdad, reconocimiento, memoria y reparación de graves violaciones de derechos humanos acaecidas en contextos de conflicto social o político, con el objetivo de impartir justicia con las víctimas y establecer los mecan...

Igualdad jurídica

La igualdad jurídica o igualdad ante la ley es un principio jurídico que exige el mismo trato a las personas en relación a la aplicación de las leyes vigentes, independientemente de su sexo, origen, religión, ideología u otras circunstancias personales, de forma que se les conceda el mismo trato en ...

Apropiación indebida

En derecho, apropiación indebida es el delito cometido cuando una persona que detenta la posesión de un bien sin ser de su propiedad, por haber sido cedido, prestado u otra circusntancia, y con la obligación de devolverla a su dueño legítimo, inclumple dicha obligación e incorpora al propio patrimon...