Despatrimonialización (derecho civil)
Quizás estabas buscando despatrimonialización en el sentido de pérdida del carácter patrimonial de un bien público o común.
En derecho civil, despatrimonialización es una orientación del derecho civil a dar prioridad en sus criterios y contenido legal a consideraciones relacionadas con las personas y sus derechos, en lugar de tener en cuenta más bien aspectos relacionados con el patrimonio de las personas, la propiedad privada y su protección.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Despatrimonialización (derecho civil)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Perjuicio
Un perjuicio es el daño económico que se infringe a una persona física o jurídica por una acción u omisión por parte de un tercero y que genera para este último una responsabilidad civil o penal. ...
Bienes propios (bienes privativos)
Los bienes propios o bienes privativos, en oposición a los bienes gananciales, son los bienes que en un matrimonio pertenecen a uno de los cónyuges sin que el otro cónyuge tenga ningún derecho sobre ellos, por razón de haber pertenecido a aquel antes de contraer matrimonio o haberse adquirido por do...
Medicina legal
La medicina legal es el conjunto de conocimientos e investigaciones desarrollados desde la medicina como disciplina científica con el objetivo final de servir de ayuda a la construcción del ordenamiento jurídico. Por ejemplo, la medicina legal puede realizar aportaciones teóricas en los que se refie...
Término (derecho)
Término es el límite de tiempo máximo que se establece para realizar una medida legal, acción procesal o negocio jurídico. ...