Concierto fiscal

Un concierto fiscal, a veces llamado también concierto económico (como por ejemplo en el Concierto Económico Vasco) es un convenio o acuerdo entre dos entidades políticas en las que se asignan competencias fiscales a cada una de las partes, mñas concretamente en lo relativo a la soberanía fiscal, recaudación de tributos y disponibilidad y asignación de recursos obtenidos a través de ellos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Concierto fiscal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital industrial

Mas allá de su acepción común  como capital o conjunto de recursos que se utilizan en la actividad industrial, el capital industrial es un concepto dinámico del capital utilizado en la teoría marxista para describir y categorizar conjuntamente la circulación del capital en sus diferentes varian...

Industria madura

Industria madura es un término que hace referencia a las actividades industriales que habiendo alcanzado un volumen más o menos considerable, tienen una tasa de crecimiento global, determinada fundamentalmente por la demanda de sus productos, que se ralentiza hasta estabilizarse completamente y even...

Dinero fiduciario

El dinero fiduciario es un dinero que no tiene en sí mismo valor, como el oro, plata o cualquier otro metal precioso, o como objeto en sí mismo, o que tiene un valor muy escaso, pero que tiene la confianza o fiducia (en latín) de que es admitido generalmente en las transacciones económicas que tiene...

Precio del trabajo

Precio del trabajo es el coste que suponen para el empleador la contratación de trabajadores incluyendo tanto el salario del trabajador como las cargas tributarias y sociales en cada caso. Puede interesarte también Costes laborales ...