Soberanía fiscal
La soberanía fiscal hace referencia a la autoridad que detenta una entidad política en materia de tributos, especialmente en sus aspectos fundamentales de establecimiento, regulación de tributos y disponibilidad de los recursos tributarios.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Soberanía fiscal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Dinero en efectivo
El dinero en efectivo es el dinero del que se dispone en un momento dado o se entrega como medio de pago en forma de monedas y billetes de curso legal....
Potencia económica
Una potencia económica es un país económicamente avanzado, con un PIB global y per cápita alto respecto del resto de países, con tasa de crecimiento económico altas y con una apertura económica al exterior que le permite tener una posición dominante en el ámbito de las relaciones comerciales y econó...
Consumo privado (demanda privada)
Consumo privado o demanda privada es la parte de la demanda interna de un país que viene dada por el consumo final de las familias y empresas en un periodo dado, tanto en servicios como enbienes duraderos y perecederos, excluyendo el gasto de las administraciones públicas. También queda fuera ...
Dependencia energética
La dependencia energética es el porcentaje de importaciones o compras al exterior de suministros de energía primaria en relación al consumo de energía total de un país o región para cubrir sus necesidades económicas. España y Europa son fuertemente dependientes energéticamente, ya que tienen que imp...