Estándares educativos

Estándares educativos son los objetivos y metas en forma de contenidos, competencias y habilidades que establece el sistema educativo en forma general para el conjunto de alumnos en cada módulo, asignatura, curso o etapa educativa. Dicho más claro, son los criterios que fijan lo que los alumnos deben aprender y saber en cada caso. Su objetivo es, por un parte, garantizar un nivel educativo de forma general y establecer la base sobre la que se fijen los criterios e indicadores sobre los que evaluará la actividad educativa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estándares educativos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aprendizaje activo

El aprendizaje activo es la modalidad de aprendizaje que se desarrolla con la participación activa del alumno, en contraposición al aprendizaje en el que el alumno se limita a ver, escuchar, leer y escribir y únicamente se transmite información (consulta: aprendizaje pasivo o mecanicista). La partic...

Memoria final

Una memoria final es un documento escrito que se utiliza para la evaluación final de un curso, proyecto, programa o de su realización, en el cual se detallan los objetivos, las acciones desarrolladas y su cumplimiento. En el ámbito educativo, es un documento a cumplir por los centros educativos para...

Rol docente (según Juan Carlos Tedesco)

El rol que debe desempeñar el docente es una cuestión compleja, mediatizada por el paradigma pedagógico desde el que se aborda. Se atribuyen tantos roles al profesor como teoría y prácticas pedagógicas existen. Según Juan Carlos Tedesco (1944-2017), renombrado educador y pedágogo, que llegó a desemp...

Comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje son un concepto desarrollado en el seno de la escuela moderna e innovadora en torno a los ejes de participación y transformación sociales, especialmente de la mano de Paulo Freire (1921-1997). Se han desarrollado sobre todo en comunidades marginadas con graves problema...