Conciencia fonológica
La conciencia fonológica es la capacidad que desarrollan los niños para identificar, distinguir y combinar sonidos, sílabas y fonemas. Se considera fundamental como paso previo a la lectoescritura.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conciencia fonológica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Coordinación externa (educación)
Un proceso educativo integral y comunitaria requiere de la participación de múltiples agentes involucrados en la educación del alumno, con lo que es necesario establecer canales de comunicación y mecanismos de coordinación. Esta necesidad de coordinación externa se hace todavía más patente en el cas...
Aprendizaje activo
El aprendizaje activo es la tipología de aprendizaje que se desarrolla con la participación activa del alumno o alumna, en contraposición con el modelo de aprendizaje en el que meramente se transmite información al alumno o alumna, el cual se limita a ver, escuchar o leer. La participación activa de...
Bloque temático
En especial en relación al material didáctico, un bloque temático es un conjunto de lecciones que desarrollan un tema en particular, de forma secuencial, de modo que forman una unidad dentro del desarrollo de un curso o asignatura. También puede referirse a una recopilación de artículos sobre un tem...
Comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje son un concepto desarrollado en el seno de la escuela moderna e innovadora en torno a los ejes de participación y transformación sociales, especialmente de la mano de Paulo Freire (1921-1997). Se han desarrollado sobre todo en comunidades marginadas con graves problema...