Microcredenciales

Las microcredenciales, microcursos, microgrados o microtítulos son cursos de contenido breve, limitado y generalmente especializado, que permiten al alumno adquirir competencias y habilidades en ámbitos muy concretos. Las tecnologías de la información y comunicación permiten el diseño rápido y eficiente de los microcursos, su difusión global y su certificación digital. Además, su propia naturaleza les otorga una gran flexibilidad de oferta y diseño, al no tener que insertarse dentro de un plan de estudios amplio. De cara al alumno, los microcursos permiten a este diseñar su curriculum elegiendo exactamente los contenidos, competencia y habilidades que desea aprender, con una fuerte componente vocacional y motivacional, además de poder acceder normalmente a ellos sin una titulación específica; por su extensión y duración, además, no exigen el desarrollo de un largo itinerario académico, por lo que se adaptan a aquellas personas con poca disponibilidad de tiempo, lo que los hace especialmente adecuados para la formación continua. Si bien el carácter micro y brevedad es la característica principal de estos cursos, esto no es óbice para estos de diseñen y desarrollen con rigor y profundidad, de modo que se constituyan como una alternativa educativa real y potente dentro para el desarrollo personal y profesional.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Microcredenciales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Enseñanza

La enseñanza es el proceso por el cual un profesor, equipo docente o institución educativa desarrolla de forma racional y estructurada una actividad con el objetivo de transmitir unos conocimientos que den como resultado final el aprendizaje de un alumno o grupo de alumnos. Es un proceso compartido ...

Adaptaciones curriculares

Una adaptación curricular individualizada o adecuación curricular individualizada  (ACI) es un conjunto de ajustes y cambios planificados, diferenciados e individualizados que se realizan en el currículum educativo y su correspondiente programación didáctica para dar respuesta a los alumnos y a...

Orientación psicopedagógica

La orientación psicopedagógica u orientación educativa es la actividad y proceso de intervención dentro de la orientación educativa para ayudar a las personas a desarrollarse intelectual, emocional y socialmente de forma individualizada utilizando para ello herramientas educativas y psicológicas ade...

Factores institucionales (educación)

En educación, los factores institucionales hacen referencia al modo en que la institución escolar y el sistema educativo están organizados afectan al aprendizaje y formación del alumno y en su esfera psicosocial. La investigación de estos factores es fundamental para modelar la escuela en aras de un...