Ciudad compacta

Frente al concepto de ciudad dispersa, la ciudad compacta es aquella que desarrolla todas sus actividades en su interior, utilizando todos los espacios y solapando diferentes usos, con una gran densidad poblacional y por tanto con una obligada conviviencia y cohesión social. Frente a la ciudad dispersa, la ciudad compacta sule ofrecer una mayor accesibilidad física de servicios y actividades, mayor uso del transporte público, frente a la ciudad dispersa donde el uso del automóvil se hace casi imprescindible para un ciudadano, y mas peatonalización. Históricamente, ha sido un modelo de ciudad vinculado al área mediterránea desde la antigüedad, y que a niveles más grandes, tendría como modelo hoy en día a la ciudad de Nueva York, y como opuesto a la ciudad de Los Ángeles. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ciudad compacta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Población urbana

La población urbana es aquella población que habita en las ciudades, frente a la población rural que es la población que habita en el campo o en núcleos pequeños de población. Por extensión, se entiende por población urbana el número de habitantes que vive en las ciudades de una determinada región, ...

Escala gráfica

En un mapa, la escala gráfica es un segmento graduado que se utiliza para convertir las distancias del mapa a las distancias reales. El segmento está dividido en rectas más pequeñas alternadas en color blanco y negro, que marcan la distancia que cada una de ellas representa en la realidad. En los ma...

Albufera

Una albufera es una laguna litoral de escasa profundidad, separada del mar por una barra, cordón o estrecha franja costera, pero abierta al mar por algunos puntos, y formada tanto por aportes marinos como sedimentos fluviales de ríos circundantes que además aportan agua dulce la laguna. El agua de l...

Regionalización

Regionalización es el proceso por el cual en un territorio se establecen diferentes regiones o porciones de territorio, cada una de ellas con características propias, con el fin de considerarlas por separado, para su investigación individual o su gestión descentralizada. ...