Campos abiertos (openfield)

1142px-Landing_in_France-300x189.jpgLos campos abiertos, también conocidos internacionalmente como openfield, son un tipo de paisaje agrícola en el que los terrenos son abiertos y muy extensos, sin barreras entre ellos, ocupando toda la superficie del territorio, con muy pocos terrenos incultos, excepto los barbechos. Es el paisaje agrícola más frecuente en la meseta ibérica y Europa Central.. Se trata de un paisaje que se da especialmente en terrenos de secano y que con frecuencia cultiva cereales, aunque también son habituales otros cultivos (uva, girasol,...). También se trabaja la agricultura totalmente mecanizada debido al gran tamaño de los terrenos. Habitualmente, el openfield es un hábitat rural o poblado concentrado relacionado con el paisaje agrícola.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Campos abiertos (openfield)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ejes de desarrollo

Los ejes de desarrollo son espacios geográficos que concentran un flujo importante de personas y mercancías tanto en su interior como hacia el exterior, gracias a la interconexión de redes de transporte y comunicación  que ofrece, además de presentar una densidad alta de actividades económicas ...

Arroyo

Un arroyo es un curso de agua con poco caudal pero más grande que el riachuelo y menor que el rio, con un recorrido corto. Los arroyos suelen desembocar en los ríos, aumentando a lo largo del recorrido el caudal de estos. ...

Aguas superficiales

Las aguas superficiales son la parte de las aguas continentales que se encuentran en la superficie terrestre, al aire libre. Comprenden, por tanto, las aguas continentales que no son subterráneas, y se dividen entre aguas lóticas, con corriente, principalmente aguas salvajes, torrentes y ríos; y agu...

Macizos antiguos

En geomorfología, los macizos antiguos son unidades morfoestructurales del relieve elevadas, de formas suaves, que agrupan morfológicamente cordilleras de mediana altura y a veces altiplanicies y penillanuras. Tienen su origen en orogenias de una época geológica antigua, cuyo relieve ha sido erosion...