Campos cerrados

Bocage_en_Galicia.jpeg

Los campos cerrados son un tipo de paisaje agrario relacionado con el tipo de parcelación, contrapuesto al paisaje de campos abiertos u openfield, en el cual el territorio agrario está compuesto por un gran número de parcelas de pequeño tamaño (minifundio) separadas por muretes de piedra, setos, líneas de árboles o simplemente vallados. Es un paisaje típico de la agricultura intensiva, aunque también existe en sistemas de agricultura extensiva. Una variante principal de este paisaje es el bocage, en el que las parcelas son muy irregulares y separadas por franjas de setos o árboles, recorridas por una intrincada red de caminos y típico de la Europa Atlántica.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Campos cerrados" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Afelio y perihelio

Imagen: 1: Afelio 2: Perihelio 3: Sol En su recorrido a lo largo de su órbita elíptica y por tanto no circular alrededor del Sol, afelio es el punto o momento en el que un planeta está a la distancia máxima del Sol -Sol es "helios" en griego antiguo-, mientras que el perihelio es el punto o ...

Carretera secundaria

Las carreteras secundarias son aquellas carreteras de calzada única, sin mediana y de doble sentido, que unen generalmente municipios o se conectan directamente con carreteras primarias (autovías y autopistas). En España, se trata de un término genérico que no tiene una correspondencia concreta y ex...

Barrios obreros

Imagen: Manifestación pidiendo guarderías en el barrio obrero de Altza- Donostia/san Sebastián (1977). Obsérvense las torres de viviendas que conforman dicho barrio en medio del entorno rural originario. Los barrios obreros son barrios urbanos que se construyeron en la periferia y entorno de las ci...

Cono de deyección

Un cono de deyección en la acumulación de material en forma de cono que se produce en una superficie más o menos llana al caer una masa de material por una ladera de gran pendiente. Generalmente, los conos de deyección se producen por la acumulación de aluvión arrastrado por un torrente a través de ...